Sistema de audio distribuido: el sueño del melómano

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para todo fanático del sonido de calidad, un sistema de audio distribuido es opción más que atractiva. Te contamos sobre las novedades que tiene Vimar al respecto: docks embutidos en pared que permiten conectar un iPod y controles touch para sintonizar una radio y que suene en determinados ambientes de la casa.

Una de las posibilidades más atractivas que ofrecen los sistemas domóticos (de automatización hogareña) es la de integrar el sistema de audio distribuido al control centralizado que gobierna los sistemas lumínico, climático, de aberturas y de seguridad. Es lo que ha presentado recientemente la marca italiana Vimar con su sistema By-me que ahora incluye entre sus funcionalidades la nueva función de difusión sonora multisala, mediante la cual es posible integrar la música y el audio en el sistema de domótica de Vimar, o si no se cuenta con sistema de automatización integral, también permite crear un sistema de sonido independiente.

Según nos cuentan desde Retys, el representante de Vimar para nuestra región, la integración con la solución de domótica By-me ofrece gran flexibilidad, ya que permite crear instalaciones a medida para cualquier tipo de vivienda, además este sistema de sonido distribuido no necesita matrices de conmutación (la compleja y costosa consola de audio donde estan las distintas entradas de audio -ipod, dvd, radio, microfono, etc-), al contar con la central de Vimar que actua como tal,
por lo que es sumamente fácil de diseñar e implantar.

Además, al estar integrado con el sistema de control integral de la vivienda, puede combinarse con escenarios preconfigurados como, por ejemplo, la activación o desactivación de las luces, el despertador de la mañana o los momentos de relax.

En cuanto a calidad de sonido, desde Vimar aseguran que el sistema de difusión sonora By-Me ofrece máxima fidelidad de reproducción gracias a su tecnología de transmisión de la señal digital y la alta calidad de sus parlantes, tanto en el modelo de 3 como de 8 módulos. Puede distribuir hasta 4 fuentes de audio distintas de forma simultánea y reproducir diferentes contenidos en cada sala. Por ejemplo, música clásica en el salón, los últimos éxitos del pop en la cocina o programas de radio en el dormitorio: cada habitación puede tener su propia música, incluida la del iPhone o el iPod (conectados a la base).

Se controla de forma sencilla e intuitiva desde cualquier lugar de la casa, ya sea mediante los mandos o la pantalla táctil, que proporciona una sola interfaz para manejar cada una de las salas y puede utilizarse para realizar llamadas mediante micrófono a todas o algunas de las zona de audio seleccionadas, aunque no estén activas en ese momento (algo muy útil en edificios institucionales por ejemplo)

Una de las funciones más útiles es la de control infantil, que contribuye al cuidado de los bebés. Cuando el micrófono detecta un sonido ambiente que supera el umbral de volumen preseleccionado (por ejemplo, el llanto de un niño), el sistema emite automáticamente el sonido a través de los altavoces, interrumpe la señal de audio que se esté reproduciendo y activa cualquier zona de audio que se encuentre desactivada. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.