Sennheiser presenta en la CES 2012 auriculares inalámbricos digitales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En 5 días arranca el Consumer Electronic Show en Las Vegas y como todos los años las marcas preparan su arsenal para sorprender con sus nuevos productos. Una que descontamos que lo hará es Sennheiser ya que permitirá probar sus RS 220, auriculares inalámbricos digitales de US$ 500, que según prometen (y no dudo que así sea) pagan con calidad cada uno de los centavos que valen.

Entre las marcas que desarrollan productos para audio profesional (y por qué no también para amantes del buen sonido) Sennheiser es una de mis preferidas. Y es que hace años, en mi etapa como sonidista de Tv y más recientemente como conductor y periodista radial, utilicé gran cantidad de productos de esta firma. Desde micrófonos de mano, corbateros, micrófonos inalámbricos y por supuesto auriculares de los más diversos tipos y tamaños. Todos con una respuesta más que satisfactoria. Claro que si preguntaba el precio de cada uno de los dispositivos que estaba usando siempre mis ojos quedaban como el 2 de oro. Es que se sabe que los productos de esta marca son todo menos baratos, pero también debo decir que lo valen en diseño, tecnología, calidad de componentes y sobre todo en rendimiento.

Como todos los años en enero se viene la mayor feria tecnológica de toda América (y una de las 3 mayores del mundo), el Consumer Electronic Show en Las Vegas y Sennheiser anuncia que permitirá probar (ya que a partir de entonces ya estará a la venta) su nuevo modelo de auriculares inalámbricos, el RS 220, que tiene la particularidad de transmitir la señal desde la base hasta los auriculares en formato digital, en una alta frecuencia (que evita interferencias) de 2.4 GHz y con un alcance de 100 metros, aún con paredes de por medio, lo cual asegura poder movilizarse por toda la casa sin tener inconvenientes para recibir la señal.

Ingresando en datos más técnicos te cuento que tienen un diseño circumaural abierto con capsulas recubieras de terciopelo y que cuentan con transductores dinámicos que dan un margen de trabajo entre las frecuencias de 16 Hz y 22 kHz, con una impedancia de 150 ohms y un nivel de presión del sonido de 106 dB. Incluye controles de encendido y apagado, control de balance y de volumen y se recargan colocándolos en la base para obtener sus ocho horas de autonomía.

En la base cuenta con una entrada digital, con dos tipos de conector, uno óptico y otro coaxial, así como una entrada analógica estándar. La base permite también tener dos auriculares conectados al mismo tiempo y compartir la fuente de sonido. Ideal para ver una peli en pareja con los chicos durmiendo (por ejemplo, digo).

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.