Se viene la 9ª edición de Effie Awards Uruguay (by Audap)

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), inauguró la novena edición de Effie Awards Uruguay. Los anunciantes y sus agencias podrán inscribir sus casos hasta el 30 de junio.

Este certamen, que premia la eficiencia y creatividad de las comunicaciones de marketing, ya está abierto para que anunciantes del sector público y privado, puedan inscribirse en conjunto con sus agencias de publicidad, de medios o de marketing.

Los casos calificados, -ya sean campañas completas o esfuerzos únicos dentro de una campaña,- son los difundidos en Uruguay con resultados comprobables en nuestro país, entre el 1º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016 para el común de 21 de las categorías del certamen.  

Para la categoría especial “Estacionales” las reglas son idénticas al resto de las categorías, a excepción del período de exhibición y resultados comprobables, que deben corresponder al período entre el 1º de mayo de 2016 y el 30 de abril de 2017.

En cuanto a las Categorías, se introducen dos novedades: una es la incorporación de la denominada Productos de Electrónica y Bienes Durables que comprende dispositivos de audio o video, tales como TV, radio, celular, cámaras, hardware de computadoras, laptops, tablets, sistemas de sonido, etc.

La otra es respecto a las Categorías de Bien Público y Responsabilidad Social Empresarial que sean ganadoras de Effies Oro. A partir de la presente edición las mismas ya no calificarán para la etapa de competencia del Gran Effie.  El máximo reconocimiento a entregarse a los casos inscriptos en estas categorías será el EFFIE ORO. Esto hace que Effie Awards Uruguay se coloque a nivel de las normas de competencia a nivel mundial.

Los cierres de inscripciones están fijados para el 16 de junio, en Anticipado; 23 de junio en Extendido y como novedad, en la presente edición se incorpora un tercer cierre el 30 de junio, definitivo e improrrogable, denominado “Última oportunidad”.  

Respecto a los reconocimientos la Presidenta de AUDAP, Lic. Patricia Lussich, manifestó: “Los Premios Effie en Uruguay reflejan el profesionalismo comprobado de las agencias de publicidad profesionales de Uruguay y comprueban que la comunicación publicitaria agrega valor y resultados a las estrategias de marketing de los anunciantes. En el especial contexto que vive el mercado y el país podemos con los premios Effie comprobar que las ideas con resultados son las que hay que promover”.

El jurado estará compuesto por representantes de AUDAP, Cámara de Anunciantes, Círculo Uruguayo de la Publicidad, Cámara de Empresas Investigadoras de Mercado, Medios de Comunicación, Sector Académico, Cámara Uruguaya de Agencias de Medios, IAB Uruguay, Asociación de Marketing Promocional y Asociación de Dirigentes de Marketing. Estos profesionales de reconocida trayectoria en diferentes disciplinas publicitarias y de marketing, analizarán y calificarán los casos en función de la Estrategia de Comunicación, los Insights e Ideas estratégicas, las ejecuciones y los resultados.

Como plus especial, los ganadores de Effie Awards Uruguay participarán como todos los años, de la competencia mundial Effie Index que Effie Worldwide realiza desde 2011. Este ranking global de las comunicaciones de marketing efectivas: “The Effie Effectiveness Index” que anualmente analiza los ganadores de Effie Awards alrededor del mundo, tiene como objetivo reconocer a las empresas en la creación y desarrollo de las ideas más eficientes sin considerar si se trata de una pequeña, mediana o gran empresa.

Los reconocimientos que se entregan a través de este Índice Mundial de Effie son: Most Effective Advertiser, Most Effective Agency Holding Group, Most Effective Brands, Most Effective Agency Networks, Most Effective Agency Offices y Most Effective Independent Agency Offices.

Los Effie Awards fueron creados en 1968 por la American Marketing Association. Actualmente, se organizan ediciones del certamen en 40 países alrededor del globo. En Uruguay operan desde 2009 organizados y representados por AUDAP bajo licencia de Effie Worldwide.

Por mayor información clickeá acá.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos