¿Samsung o Apple? Los dos (al menos en estos docks)

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La empresa coreana trajo a la región los primeros equipos de audio que incorporan dual dock con compatibilidad para plataformas Galaxy y Apple, además de contar con conectividad Bluetooh 3.0 para múltiples dispositivos móviles. Para qué vivir tan separados si la música nos quiere juntar…

Samsung presentó en el Cono Sur su línea Wireless Audio Dock, compuesta por tres equipos de sonido que se distinguen por su diseño y prometen excelente calidad de reproducción.
Los modelos DA-E651 (40w, 2.1 canales), DA-E570 (10w, 2.0 canales) y DA-E550 (10w, 2.0 canales), son pioneros en ofrecer Dual Dock con compatibilidad para Galaxy SIII, SII y S Advance, Galaxy Note y Galaxy Player así como para la plataforma iPhone/iPod/iPad (de Apple), con lo cual la compañía coreana (al menos en esta ocasión) supera la tan comentada rivalidad entre ambas integrando sus naves insignias en reproducción de música.
Además cuentan con tecnología Bluetooh 3.0, mediante la cual la música se reproduce sin perder calidad desde otros celulares, tablets o notebooks. Suma también conectividad mediante un puerto USB, control remoto y entrada auxiliar de audio estéreo para conectar un reproductor de MP3, CD ó TV. “La mayor velocidad de trasmisión de datos, menor consumo de energía y latencia nula que aporta la tecnología Bluetooth 3.0 es potenciada por aptX Audio Codec, un algoritmo para la transmisión de audio Hi-Fi sobre tecnología wireless que permite alcanzar el mismo standard de calidad de un CD (16-bit, 44.1kHz)”, informan desde Samsung. Para acceder a esta facilidad es necesario descargar gratuitamente desde Google Play la aplicación Samsung Wireless Audio Dock  para smartphone o tablet, la transmisión de archivos se realiza con solo un click y los dispositivos se asocian en unos 8 segundos.
Equipados con parlantes de fibra de vidrio con tecnología Phase Plug que cambia la morfología tradicional del parlante incorporando una pieza en la cavidad central del cono que impide que las ondas sonoras se choquen entre sí y permite obtener un sonido mucho más rico.
“Estos equipo fueron diseñados siguiendo dos estilos. El diseño Horn (DA-E651 y DA-E550) fue técnicamente concebido para una mejor propagación de la onda sonora a través del ambiente. Por su parte, el diseño Box (DA-E570) es de estilo neoclásico que transmite distinción y elegancia”, señalan voceros del área de diseño de la coreana.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.