Samsung insiste con su mensajero, llega ChatON 2.0

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La compañía coreana tiene su propio producto para competir con BBM y WhatsApp y realmente quiere dar pelea. Por eso lanzó la segunda versión de Chaton que ahora ofrece acceso multipantalla junto a algunas otras mejoras. Su diferencia es que cuenta con versiones para todos los sistemas operativos incluidos Windows y Mac, por lo cual puede ser utilizado también desde una computadora.

En los últimos días de 2012 Samsung, presentó ChatON 2.0, la más reciente versión del servicio de comunicación global que conecta a todos los usuarios de telefonía en una sola comunidad.
Su nueva función multipantalla permite seguir la misma conversación hasta con cinco dispositivos conectados mediante una sola cuenta, de manera simultánea, y así nunca perder un mensaje. La experiencia se puede complementar con la computadora personal ingresando a www.chaton.com, chatear via web o descargando la aplicación para PC o Mac. Y además los usuarios pueden invitar a sus amigos a las conversaciones ChatON desde una mayor variedad de plataformas que incluyen Facebook, Twitter y Weibo.
Con ChatON 2.0 compartir contenido se convierte en un ejercicio simple e intuitivo, tanto para una comunicación individual con una persona, como para conversaciones en grupo de hasta 200 personas, en las que los usuarios pueden dejar sus propios comentarios o los que aparecen en los contenidos de los otros participantes, en un lugar virtual de almacenaje disponible para comentar y ver fotos y vídeos con sus amigos antes de compartirlas más ampliamente en Facebook o en otras redes sociales.
Otra nueva característica de ChatON 2.0 es Special Buddy, que ofrece en tiempo real  ofertas, actualizaciones y noticias de proveedores de contenidos y le permite a los usuarios votar en encuestas o dejar comentarios.
Otro diferencial respecto a los mensajeros más utilizados es que al igual que una micro red social, ChatON 2.0 permite crear perfiles personales y actualizaciones de estado y subirlos para que los amigos puedan verlos y comentarlos. Los comentarios pueden ser publicados en las páginas del perfil si el usuario está conectado o fuera de línea.Los usuarios pueden crear sus propios mensajes animados añadiéndoles imágenes o grabando clips de audio. Además, tanto el fondo de la pantalla como la burbuja del chat que se utiliza para conversar pueden ser cambiadas para adaptarse a gustos individuales y una amplia selección de tipos de letra responde a una gran variedad de idiomas.
Ahora disponible en más de 200 países y más de 60 idiomas, ofrece en múltiples formatos -imágenes, video, voz y contactos- y se puede descargar desde diversas tiendas de aplicaciones (Google Play, BBWorld, Apps Store, Samsung Apps, etc.) y también en  versión para Windows o Mac desde www.chaton.com.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.