¿Qué tan bueno es tu sitio para verlo en smartphones?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Si aceptaste la idea de que el sitio web de tu empresa también debe tener una versión para móviles, probablemente te gustaría saber si te han hecho un buen trabajo o no. Para eso, Google presentó una muy útil herramienta –gratuita- para realizarle un test a tu sitio y saber qué tan bien adaptado está en velocidad, imágenes, texto, navegabilidad, jerarquía y accesibilidad.

Estuvimos probando la versión para móviles de InfoNegocios y la verdad es que la herramienta de Google brinda un análisis básico completo de las características fundamentales que debe cumplir un sitio especialmente desarrollado para smartphones.
La herramienta de testeo está en www.creatuwebmovil.com.ar y se encuentra disponible de manera gratuita para cualquier empresa, agencia o editor de contenido en Argentina (no la he probado accediendo desde otro país. Allí es posible acceder a Test Móvil, que muestra el aspecto del sitio web desde un teléfono inteligente y genera un informe con recomendaciones personalizadas sobre cómo se puede crear una experiencia más adaptada a los móviles.
El sitio también cuenta con recursos específicos para anunciantes, agencias y editores de contenido, casos de estudio de empresas que desarrollaron sus sitios para móviles y sus resultados,  guías para aprender a crear y promocionar sitios web para móviles en función de distintos objetivos (ventas, posicionamiento, multicanal o difusión de contenidos) y acceso a la última información sobre adopción y uso de móviles en el país.
“Hoy, 7 de cada 10 argentinos con teléfonos celulares inteligentes afirman que no salen de su casa sin llevarlo encima, convirtiéndolo en una pantalla de ingreso a la web desde cualquier lugar, y en un aliado a la hora de acceder a información, buscar productos o servicios o inclusive realizar compras. Pocas oportunidades han despegado tan rápido como la web para móviles, y los más de 10 millones de argentinos con dispositivos móviles con acceso a Internet lo demuestran”, afirma el gigante de las búsquedas en esta web.
Sus consejos fundamentales son:

Asegúrese de que su sitio web para celulares sea accesible y que funcione correctamente en la mayoría de los principales dispositivos, como iPhones y teléfonos Android.

Optimice las imágenes para que se carguen con rapidez y evite elementos que requieran instalar complementos para visualizarse, como Flash, puesto que no funcionan en muchos dispositivos móviles.

Diseñe puntos de interacción y botones de navegación visibles para asegurarse de que los usuarios encuentren fácilmente los nuevos contenidos.

Incluya la funcionalidad de compartir o agregar a favoritos para permitir que los usuarios guarden o compartan elementos disponibles en los sitios para celulares y para computadoras de escritorio. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.