¿Qué es HDR10+? lo nuevo de algunos televisores

En pocas palabras, la tecnología permite a los televisores preservar la intención de los creadores de imágenes en escenas oscuras y producir reflejos más brillantes, agregando una sensación de profundidad a las imágenes que hace que el contenido parezca más realista e inmersivo.

Funciona al integrar contenido con metadatos dinámicos, lo que crea una curva de mapeo de tonos optimizada, basada en un concepto matemático conocido como curva de Bézier.


La búsqueda de la calidad de imagen perfecta de Samsung Electronics ha producido notables avances en la tecnología de TV. Entre ellos se incluyen increíbles desarrollos con HDR10+, un nuevo estándar abierto para video de alto rango dinámico (HDR).
La compañía recibió recientemente la certificación oficial para el logotipo HDR10+ en sus televisores 2018 Premium UHD y QLED, incluido QLED 8K, lo que prueba la capacidad de las pantallas para producir imágenes reales que representan el contenido como lo imaginaron los creadores.


Samsung también continúa estableciendo asociaciones que ofrecen experiencias de visualización premium a más hogares de consumidores.


Samsung Newsroom se reunió recientemente con Yeong-Taeg Kim, vicepresidente del Laboratorio de Soluciones de Medios Digitales de Samsung Research America, para aprender más sobre lo que está haciendo la compañía para expandir esta tecnología y ofrecer a más personas el mejor contenido HDR disponible.


Presentada en 2017, la tecnología HDR10+ reproduce colores con un nivel de precisión que antes era imposible de lograr.
Con la mayoría de los televisores, existe una brecha inevitable entre el rango dinámico de colores que la pantalla puede producir y los colores reales del contenido representado.


Tradicionalmente, para aproximar la apariencia HDR, los televisores con rango dinámico limitado han utilizado un proceso conocido como "mapeo de tonos" para amplificar el color de las imágenes. Sin embargo, a diferencia de las iteraciones HDR10 anteriores que utilizaban el mapeo de tonos estático, en la cual la mejora del color es uniforme de una escena a otra, HDR10+ emplea un mapeo de tonos dinámico, que permite optimizar las escenas individualmente.
 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.