¿Preferís viajar sin prisa? Slow Travel es la nueva tendencia para vos

Slow Travel es la nueva forma de viajar sin apuros y disfrutar del destino sin prisa. Es una manera de viajar que permite la conexión del viajero con el lugar al que va; de conocer y de apreciar de un modo más pausado y contemplativo.

Turismocity, siempre se encuentra a la vanguardia en lo que respecta a ofertas de vuelos, está al tanto de las últimas tendencias en turismo y viajes. Es por ello que desde la empresa revelan la nueva modalidad de viaje conocida como Slow Travel.

El Slow Travel busca eliminar el estrés que generan esos viajes a los cuales hay que apegarse a un itinerario y conocer la mayor cantidad de lugares posibles en pocos días que disponemos en cada lugar, pero cuando uno se va de vacaciones, ¿hasta qué punto lo son realmente?

Esta nueva tendencia inició como un movimiento durante los ‘80 que, con el auge de la comida rápida, buscaba promover los espacios de comidas locales, es decir los platos típicos de cada ciudad; buscando una forma de andar sin prisas. Y, esto devino hoy en el mundo de los viajes.

El concepto busca que los turistas viajen sin prisa alguna, disfrutando del tiempo en cada lugar, descansando y empapándose de las historias que cuentan sus calles. Ir a los mercados, disfrutar de su cultura y comida. Es una nueva práctica que lleva a que se visiten las ciudades, integrándose a ellas para descubrirlas con un mayor detalle y menos prisa.

Se trata de una buena idea para adoptar en el próximo destino; sin importar si el viaje es de 3, 4 o 10 días. Es, simplemente, adoptar la práctica e interiorizar la pausa sin apuros ni correr de lado a lado. Tal vez te sorprenda y te lleve a descubrir nuevos sitios para recomendar.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.