Philips también tien su robot aspirador HomeRun

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ye te contamos sobre el iRobot de Roomba y también sobre el Samsung NaviBot. Ok, Philips no quiso quedarse fuera de la movida de robots que limpian solos tu casa y lanzó su HomeRun con cámara, navegación inteligente y tecnología de mapeado que asegura no dejar espacio sin limpiar y evitar choques.

 

Dentro de esta nueva categoría de electrodomésticos que limpian un espacio interior de modo autónomo, Philips aporta su HomeRun que incorpora una cámara, navegación inteligente y tecnología de mapeado que le permite hacer un recorrido ordenado, siguiendo un camino en paralelo y pasando dos veces por el mismo sitio para asegurarse que no deja ningún área sin limpiar. Evita también chocar con objetos gracias a sus sensores infrarrojos, sin rozar objetos y mobiliario que haya en el suelo, siguiendo un camino preciso de líneas paralelas de izquierda a derecha – y no aleatorio – eliminando el polvo y la suciedad a su paso.

Al mapear el suelo, el robotito de Philips memoriza por donde ha pasado, para asegurar  no saltarse ninguna zona. Al igual que los otros dispostivos de este tipo que ya te hemos presentado es posible programarlo para limpiar mientras no hay nadie en casa para que tampoco moleste.
Está equipado con más de 20 sensores, que le ayudan a evitar los objetos en el suelo al detectarlos, y acercarse lo máximo posible sin tocarlos. Y si tratas de engañarlos cambiándole los muebles de lugar, sus sensores detectan los cambios inmediatamente, al igual que evitan que pueda caer por las escaleras ya que cuenta también con sensores en su parte inferior.
Lo que sostiene el fabricante que lo diferencia es que el HomeRun ofrece la duración de batería más larga del mercado de robots aspiradores: “Su potente batería de litio, pequeña y de alto rendimiento, hace que pueda abarcar grandes superficies y es lo suficientemente potente como para limpiar alfombras con fibras de hasta 2 cm de altura, y subir desniveles en la casa de hasta 2 cm de altura”.
Si el aspirador robot se queda sin batería durante la limpieza, vuelve a su base para cargar la batería y luego vuelve al punto donde dejó de limpiar, y reinicia su tarea desde allí.
Ya está presente en España a un precio al público de 549 euros.

Características:
Batería de ion de litio
Velocidad de limpieza 40m2 en una hora
Tecnología de mapeo sistemático
Sensores: Cámara, giro, infrarrojos
Capacidad de acumulación en el depósito de suciedad: 0,6 litros
4 modalidades de limpieza: automática, un área específica, moqueta y habitación con alfombras
Tipos de suelo: parquet, laminado, alicatado, moqueta
Programado de 24 horas
Vuelta a base automática en cada uso
Sensores infrarrojos para la detección de escaleras
Actualización del software por puerto USB

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!