Office desde cualquier lugar

Microsoft Corp. ofrece Office a todos con nuevas apps y experiencias para iPhone y iPad, una versión preliminar de apps de Office para tabletas Android, y la posibilidad que los clientes usen estos dispositivos y editen contenido de Office sin la necesidad de una suscripción... (seguí, hacé clic en el título)

“En cualquier momento que cualquier persona tenga una idea o una inspiración, queremos brindarles la posibilidad de tomar acción”, menciono John Case, vice
presidente corporativo de Office en Microsoft. “Con más de mil millones de clientes
alrededor del mundo, y con más de 40 millones de descargas en el iPad, es claro que
las aplicaciones de Office son lo que la gente quiere usar para realizar sus cosas”. A partir de ahora, los clientes que tengan iPhone y tabletas Android podrán aprovechar la misma experiencia que ya han disfrutado las personas con Office para
iPad. Acá están los detalles de las novedades:

• El nuevo Office para las apps de iPhone de Word, Excel y PowerPoint ofrece la misma experiencia de iPad, optimizada para el iPhone.
• Nuevas apps actualizadas de Word, Excel y PowerPoint para el iPad.
• Una versión preliminar de apps de Office para tabletas Android trae la productividad de Word, Excel y PowerPoint a los clientes de tabletas Android. La disponibilidad general se espera a comienzos del 2015.
La empresa también presentó una vista más amplia a la nueva versión optimizada para el tacto de Office para Windows 10. Los detalles adicionales se compartirán más adelante.
 

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.