Nokia y Microsoft tienen motivos para brindar

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Según el más reciente informe de IDC sobre la evolución del mercado de Smartphones en Latinoamérica, tanto Nokia como Microsoft pueden estar más que satisfechos con la evolución venta de los modelos Lumia que incluyen Windows  Phone. Según el reporte, los móviles con este sistema operático crecieron tres veces más rápido que el promedio del mercado regional.

International Data Corporation (IDC) dio a conocer su Mobile Phone Tracker para el tercer trimestre de 2012 y entre los datos que arroja el reporte, destaca que en dicho periodo en América Latina, los dispositivos móviles con el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone, crecieron un 38% trimestre a trimestre, tres veces más rápido que el mercado de smartphones en la región y 15 puntos más rápido que el líder del mercado, que es Android, el sistema operativo de Google. Estas cifras colocan a Windows Phone en el tercer lugar de ventas en el mercado de smartphones en Latinoamérica. Según aclaró el analista Oliver Aguilar, de IDC, “el crecimiento de Windows Phone fue el más rápido del mercado tanto en relación con el mismo período del año anterior como con respecto al segundo trimestre del año.”
“Los usuarios perciben Windows Phone como una plataforma atractiva, novedosa y con muchas características que la hacen destacar de entre las demás opciones”, comenta Zev Yanovich, Director de Windows Phone para Latinoamérica. “La variedad de opciones de equipos para elegir, la experiencia única que da su interfaz de usuario, atractivas y divertidas aplicaciones en el Windows Phone Store, pero sobre todo la facilidad con la que uno puede estar cerca de las personas allegadas y siempre informado son cualidades que los usuarios en América Latina reconocen”.
En América Latina son más de 20 los países en los que ya está disponible una gran variedad de equipos Windows Phone con diferentes rangos de precios y especificaciones. Tal vez la mayor oferta en este sentido la tenga Chile país donde esta plataforma está presente con los modelos Nokia Lumia 610, 710, 800, 900 y próximamente el 920. En Argentina sólo se venden el 710 y el 900 y por ahora del 920 nada se dice.
“Los usuarios perciben Windows Phone como una plataforma atractiva, novedosa y con muchas características que la hacen destacar de entre las demás opciones”, comenta Zev Yanovich, Director de Windows Phone para Latinoamérica. “La variedad de opciones de equipos para elegir, la experiencia única que da su interfaz de usuario, atractivas y divertidas aplicaciones en el Windows Phone Store, pero sobre todo la facilidad con la que uno puede estar cerca de las personas allegadas y siempre informado son cualidades que los usuarios en América Latina reconocen”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.