Motorola y dos smartphones a tiro de más bolsillos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En una interesante apuesta por llegar a segmentos medios, Motorola lanza en los próximos días y a nivel global dos nuevos smartphones: Motoluxe  dispositivo táctil y delgado y el Defy Mini, un equipo a prueba de polvo y agua. Si bien lo más atractivo será su precio, es importante repasar sus características y a eso vamos.

Ambos vendrán con la nueva interfaz de usuario MotoSwitch que reconoce a tu interlocutor y las aplicaciones que más utiliza, almacenando esa información. También anuncian la función Social Graph que permite contactarse con la gente que más te importa fácil y rápidamente. Sabe reconocer a las personas con quien más te comunicas y utiliza esa información para completar la pantalla de inicio. Cuanto más frecuentemente te comuniques con alguien, más grande se volverá el ícono asociado a esa persona. Una iconografía que en realidad debuto con el Razr.

Al Motoluxe se lo ve extremadamente delgado y con una interesante pantalla táctil de 4”. Su cámara es de 8 mega píxeles con flash y enfoque automático.
También posee cámara VGA frontal para establecer sesiones de videochat.
Disponible en regaliz o blanco.
Batería de 1400 mAh para un total de hasta 6,5 horas de conversación o 18 días en standby

Por su parte el Defi Mini resiste agua y polvo, y ofrece una pantalla a prueba de rayones. Es el smartphone ideal para usuarios activos que buscan un dispositivo tan flexible como ellos mismos (dice Motorola, yo creo que es especial para adolescentes). Su pantalla táctil es de 3,2” y ofrece una batería de larga duración.
Su cámara posterior de 3MP con flash.
Cámara VGA frontal para establecer sesiones de videochat.
Batería de 1650mAh para un total de hasta 10 horas de conversación o 21 días en standby.

Sobre precio y disponibilidad Motorola sólo los presenta como económicos y anuncia que ambos modelos estarán disponibles en Asia, Europa y América Latina en los próximos meses aunque más concretamente dice que Motoluxe ya está disponible en China bajo el nombre de Motorola XT615 y se espera que comience a comercializarse en ciertos países seleccionados de Asia, Europa y América Latina a partir de febrero (veremos si estamos entre los “países seleccionados”).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.