Motorola, Google e Intel se juegan por el Razr i

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreMotorola Mobility es una empresa Google (desde que fue adquirida por el gigante) y se unió a Intel para lanzar el primer Smartphone con procesador Atom de la región. Las tres compañías se muestran muy comprometidas con el proyecto. “Será la mayor campaña de marketing que haya encarado Motorola en los últimos 10 años”, nos confiaron desde adentro.

Razr i tiene algunas características que serán sus armas preferidas para entrar en la guerra de los smartphones que está realmente más que atractiva con gigantes tecnológicos mostrando sus mejores cartas, hablamos de SamsungLGHTCNokiaSony, próximamente BlackBerry Apple (cómo dejarla afuera).
A priori y partiendo desde su ficha técnica y lo que nos han contado desde Motorola Intel, encuentro para destacar los siguientes puntos:
La pantalla del Razr i es de 4.3” full HD, ese tamaño es el más cómodo y práctico desde mi humilde punto de vista. Los hay de mayores dimensiones como el Galaxy III de Samsung con sus 4.8”, espectacular para ver e interactuar, pero le resta unos puntos en comodidad y portabilidad. Pero el Razr i suma el hecho de que a ambos lados de su pantalla no posee espacio inútil hasta llegar al borde de la carcaza, es decir, visto de frente la pantalla ocupa todo el ancho del teléfono, por lo cual, es el más pequeño en dimensiones exteriores de los que cuentan con ese tamaño de display.
Su procesador es un Atom Z2480 de Intel que ofrece la particularidad de manejar inteligentemente su velocidad de procesamiento para optimizar el uso de la energía y así consumir menos carga de batería. ¿Cómo lo hace? Con un principio de funcionamiento similar al Turbo Boost de la familia Core de Intel. Es decir, aumenta su velocidad de procesamiento a medida que la exigencia del usuario así lo requiere. Entonces, si bien es un procesador de 2 GHz de velocidad máxima (asemejándolo a un motor) si el uso que se le está dando es mínimo, estará funcionando a 100 o 200 MHz. Así consigue ahorrar energía y darle mayor duración a la carga de la batería llegando a brindar “más de un día de duración”, según nos contó Germán Grecco de Motorola. “Tiene un rendimiento que es hasta un 40% mayor que otros de su tamaño”, afirmó también Mariano Yacovino desde Intel.
En cuanto a la campaña de posicionamiento del Razr i, Grecco nos cuenta que “hace 10 años que Motorola no invierte así en un producto” y que Google estará muy activo también en la presentación del equipo que será 360º, online, Tv abierta, cable y satelital y muchos otros soportes.
Por su parte Intel también saldrá promocionarlo fuertemente por ser su carta de presentación en el mercado de los teléfonos inteligentes y desde el gigante de los microprocesadores Gabriela Sorrentino justifica por qué la compañía eligió a Motorola para lanzar el primer Smartphone “Intel Inside”: “Motorola, el creador del celular. Intel, el creador de los procesadores. Tenía que ser así”, sostiene Sorrentino.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!