Mientras miramos a Barcelona, Apple prepara el iPad 3

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Los mayores actores del mercado tecnológico mundial están (casi) todos presentando por estos días  sus novedades y visiones a futuro en Mobile World Congress en Barcelona. Pero mientras tanto en Ciudad Gótica, las huestes de Tim Cook se aprestan a acaparar nuevamente la atención e invitan para el 7 de marzo porque “tenemos algo que realmente quieres ver y tocar”, prometen.

La verdad es que todo lo que sucede por estos días en el ámbito de la tecnología es muy difícil de resumir en una columna, es por ello que si te interesa conocer todos los detalles de lo que se está presentando en Barcelona y su Congreso Mundial de Movilidad, te recomiendo algunos sitios de alta cobertura del evento: Celularis, Wayerless o Engadget.
Entre la vorágine de información que se generó ayer, elegimos rescatar dos:
Por un lado la exposición en el MWC de Barcelona del expresidente de Google, Eric Schmidt, quien entre otras cosas habló de la necesidad de expandir el mundo de los smartphones a todos los habitantes del planeta, y afirmó que, pese al gran crecimiento de la conectividad en los últimos años, aun hay margen para la expansión de la banda ancha a más rincones del planeta, como el sureste asiático o África. Agregó que la conectividad y las aplicaciones tecnológicas serán transparentes: su realidad estará presente para todos pero, al mismo tiempo, su presencia no será un asunto evidente. ”La Red será todo y nada. Será como la electricidad, omnipresente“, afirmó Schmidt en la conferencia. ”La última década nos demuestra que cuando la gente se conecta cambia el mundo”, dijo Schmidt y añadió: “Hay que luchar contra una nueva pirámide de clases en el mundo digital. Incluso en Estados Unidos vemos que hay legislación peligrosa“, afirmó, tras asegurar que “es increíblemente injusto que cueste más la conexión en países en desarrollo que en los ricos”. En cuanto a Google y su Android arriesgó que "para muchas personas la web es aún un recurso escaso pero haciendo cálculos y siguiendo la ley de Moore en 12 años los teléfonos que hoy cuestan 400 dólares pasarán a costar 20 dólares. Si hacemos las cosas bien, habrá un Android en cada bolsillo", aseguró.
Y por otro  que Apple presentaría oficialmente el nuevo iPad 3 el próximo 7 de marzo en el Yerba Buena Center de San Francisco a las 10 de la mañana. Según sostienen los blogs más cercanos a la marca de la manzana mordida la nueva versión del pionero de los tablets incorporará la misma nitidez de pantalla que las últimas versiones de iPhone (Retina Display o la máxima definición que puede distinguir el ojo humano en una imagen), mejores cámaras para foto y vídeo y la posibilidad de conexión 4G (LTE), que multiplica por diez la velocidad de la actual red 3G del iPad 2.
Nada sucede por casualidad en este mercado y mientras todas las miradas apuntaban a Barcelona (como lo hacía el ojo de Sauron en El Señor de los Anillos), Apple con sus invitaciones obligó a girar el cuello hacia el oeste y recordar que siempre, algo se está gestando en San Francisco.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.