Microsoft destinará US$5.000 millones al Internet de las Cosas

Microsoft ha declarado que invertirá parte de su presupuesto en Internet de las Cosas. Dicha inversión irá destinada a mejorar sus programas de soporte y su plataforma. Las empresas están apostando cada vez más por el conocido Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Dentro de esta línea se enmarca Microsoft que destinará hasta US$5.000 en esta tecnología.

Así lo ha declarado la propia compañía estadounidense a través de un comunicado. En el mismo ha expresado que llevará a cabo esta estrategia para “proporcionar a cada cliente la capacidad de transformar su negocio, en el mundo en general, con soluciones conectadas“.

Concretamente, Microsoft empleará esta inversión para renovar su plataforma tecnológica y para mejorar sus actuales programas de soporte. Asimismo, ha asegurado que servirá para continuar investigando en el área de seguridad y en servicios inteligentes.

“La inversión que anunciamos hoy asegurará que continuemos satisfaciendo todas las necesidades de nuestros clientes en este sentido, tanto ahora como en el futuro”, ha comentado Julia White, vicepresidenta corporativa de Microsoft Azure.

La propia vicepresidenta ha agregado que su empresa está actualmente “en una posición única para hacer más fácil el acceso al Internet de las Cosas” ya que su plataforma de IoT se puede emplear tanto en servicios en la nube, como en sistemas operativos y dispositivos.

Microsoft ha querido destacar que esta no es la primera inversión que ha hecho en el Internet de las Cosas. La compañía ya había destinado parte de su presupuesto a esta tecnología antes de que se creara este término.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.