Melynor, la distribuidora que apuesta al crecimiento regional

Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) En diciembre del año pasado la empresa dio un gran paso al inaugurar un centro logístico en el kilómetro 306 de la Ruta 2, a pocos kilómetros de Fray Bentos. Esto le permitió tener más clientes, mantener una política de precios y llegar a lugares a los que antes no accedía.

El centro logístico cuenta depósitos, oficinas y salas de reuniones.“Fue un paso muy importante para el desarrollo de la empresa”, dijo Jorge Volcan, director de Melynor, a InfoNegocios. 

La distribuidora se inició en el departamento de Río Negro en el año 1993 cuando su propietario, a sus 16 años, comenzó a trabajar en una distribuidora de cigarrillos. Años más tarde se independizó, y en un depósito cedido por una tía, empezó, por sus propios medios, a distribuir la línea de fideos Las Marías

Debido a que las venta de los fideos venía siendo un éxito, decidió comprar una máquina para rallar queso. El propietario -junto a su abuelo y  su tía- comenzó a rallar, embolsar y sellar paquetes de queso. Los fines de semana, además de distribuir los fideos, vendían el complemento infaltable para esa pasta: el queso rallado fraccionado.

Al poco tiempo, la línea de productos de la marca IPUSA se incorporó a la cartera de clientes de la empresa, lo cual implicó una buena oportunidad para hacer crecer la distribuidora. Y en 1997 compró el local donde hoy funciona Melynor. La empresa fue creciendo, fue incorporando nuevas marcas y la zona de distribución se amplió

Hoy la empresa, con más de una decena de funcionarios, cuenta con los vehículos necesarios para cumplir con los repartos en una amplia zona de distribución, cubriendo la necesidad de los comercios minoristas de los departamentos de Río Negro y Soriano. Melynor distribuye las marcas nacionales e internacionales más importantes de consumo masivo. 

“El trabajo en equipo y la responsabilidad es lo que ha hecho que hoy Melynor S.A. sea reconocida como una distribuidora que tiene como objetivo primordial colaborar con los comerciantes minoristas para vender más y mejor”, explicó Volcan.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.