Los franceses y japoneses que lideran en la región

La alianza Renault y Nissan fue líder de ventas en Uruguay y la región en 2016, en conjunto, las marcas fueron primeras en venta de automóviles 0km en el país, mientras que la francesa fue la de mayor crecimiento.

El 2016 fue el año que marcó el liderazgo de la alianza conformada por la marca francesa de automóviles Renault y el fabricante japonés Nissan, representada en Uruguay por Santa Rosa Motors. La asociación logró el año pasado ventas totales de 9,96 millones de vehículos, es decir que uno de cada nueve vehículos vendidos en el mundo pertenece a alguna de estas marcas, mientras que en Uruguay el grupo lideró el mercado de 0kms superando en 20% a la segunda marca del mercado, representando un total de 6.898 vehículos.

Asimismo, Renault fue la de mayor crecimiento, alcanzando un incremento de 34%, 1111 unidades, respecto al año anterior medido en cantidad de unidades vendidas

El segmento de pick ups también fue liderado ampliamente por Renault en Uruguay con 1.700 unidades vendidas del modelo Oroch.

El grupo automovilístico también se destacó en el mercado de vehículos eléctricos con ventas mundiales cercanas a las 425.000 unidades desde el lanzamiento del Nissan Leaf en 2010, al que siguió el Renault Zoe.

En la región la alianza también consolidó su liderazgo indiscutible de comercialización en el rubro movilidad con cero emisiones.

En tanto, en Uruguay se destacó la venta de autos eléctricos de Renault a UTE entre 2014 y 2016, conformada por 60 Kangoo ZE, un Fluence ZE y un ZOE, siendo la flota de vehículos eléctricos más grande de Latinoamérica. En la actualidad la marca francesa tiene 66 unidades en marcha en el país, entre los automóviles adquiridos por UTE,  empresas privadas y particulares.

En la actualidad, la alianza Renault-Nissan camina hacia un futuro de vehículos eléctricos, autónomos y conectados y prevé el lanzamiento global de al menos 10 modelos equipados con la función de conducción autónoma para el año 2020, para lo cual trabajan en desarrollo, pruebas de conectividad y tecnologías de conducción autónoma con varios socios como Microsoft y la NASA.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)