Lenovo también tiene novedades en móviles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En un evento de nivel mundial como fue el Mobile World Congress que se realizó la semana pasada, se producen tantos anuncios y lanzamientos que siempre nos queda en el tintero electrónico profusa información para publicar. Es el caso de los presentado por la china Lenovo que lanzó nuevos productos tanto en la categoría tablets como en smartphones potenciados por Intel.

Comenzando por las tabletas Lenovo presentó una línea compuesta por 3 nuevos modelos:
Dentro de la Serie A, nos encontramos con dispositivos de 7”. “La A1000 es ideal para los que compran por primera vez una tablet y presenta un audio superior, mientras que la A3000 ofrece procesamiento quad-core para acelerar el rendimiento, ya sea con los juegos o mientras navega por internet. Junto con estos modelos, Lenovo también anunció la nueva S6000 de 10”, que ofrece opciones extendidas de puertos de entrada y salida, una pantalla grande y vibrante y un perfil súper delgado”, informan desde la compañía china y describen al respecto que la A1000 ofrece una experiencia de audio que normalmente se disfruta en tablets de 7" más costosas. Con Dolby Digital Plus integrado y grandes parlantes frontales. Funciona con Android Jelly Bean 4.1, en un procesador dual-core de 1.2GHz y viene con almacenamiento integrado de hasta 16GB, extensible a 32GB con una ranura para micro SD.
Con relación a la A3000 destacan que cuenta especificaciones que podrían ser encontrados en un dispositivo de mayor tamaño. Procesador MTK Quad Core de 1.2GHz, pantalla IPS 1024x600, pesa menos de 340 gramos y tiene solo 11mm de espesor. En cuanto a conectividad inalámbrica viene en versión Wi-Fi y  opcional de 3G HSPA+.
De la mayor de la familia, S6000, resaltan su procesador, un Quad Core MTK de 1.2 GHz, su pantalla IPS 1280X800 Px de 10”, que ofrece un amplio ángulo de visión de 178 grados, puerto micro HDMI y micrófono digital.

Nuevo Smartphone “Intel inside”
Lenovo mostró además su nuevo IdeaPhone K900, el teléfono , que se vio por primera vez en el CES de Las Vegas en enero y que cuenta con el procesador Atom Z2580 de Intel, un chip de doble núcleo que “ofrece excelentes videos, gráficos y contenidos web a una velocidad asombrosa”, según aseguran ambas compañías.
El K900 presenta un diseño de 6,9mm, con una aleación inoxidable y una carcasa Unibody de policarbonato, Gorilla Glass 2 con capacidad táctil y lentes de cámaras que no sobresalen. “Siendo el primer smartphone del mundo con pantalla de 5,5” Full HD 400+PPI, el K900 ofrece mayor claridad en textos e imágenes, así como espacio suficiente para disfrutar de contenidos digitales”, sostiene su fabricante y agrega respecto a su cámara fotográfica trasera que “con sus lentes de longitud focal F1.8, el K900 ofrece lo máximo en entornos con baja iluminación. Además, incluye el sensor de cámara Exmor BSI, capaz de tomar imágenes de alta resolución de hasta 13 megapíxels”.
Nos queda por ver cuál de estos 4 nuevos productos llega primero a nuestro país.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…