Latinoamérica es la región más involucrada con las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreEl último estudio que ha difundido comScore, revela que 127 millones de latinos mayores de 15 años de edad visitaron un sitio de redes sociales desde el hogar o trabajo en Abril del 2012, con un promedio de 7,5 horas consumidas por visitante al mes. A este número deberíamos sumar los menores de 15 (cada vez más activos). Uno de cada cuatro minutos en redes, se lo lleva Facebook. (para seguir leyendo, clic en el título)

“No sólo casi el 100% de la audiencia latina de Internet accede a destinos de redes sociales cada mes, sino que también consumen mucho tiempo en estos sitios”, dijo Alejandro Fosk, Senior VP comScore Latinoamérica. “Si bien las redes sociales no son un nuevo fenómeno, continuamos viendo un fuerte crecimiento en el mercado, cambios en la dinámica entre los actores principales, y la aparición de nuevos sitios sociales que hacen que éste sea un mercado especialmente interesante para ver en estos momentos”.
En abril, la audiencia de las redes sociales en la región llegó a 127,3 millones de visitantes, aumentando un 12% respecto al año anterior. Facebook sostuvo una sólida posición de liderazgo en el mercado con 114,5 millones de visitantes, un 37% más que el año pasado. Twitter.com siguió con 27,4 millones de visitantes, mientras que Orkut (que desde hace un par de semanas se integró con Google+) ocupa el tercer lugar con 25,7 millones de visitantes que provienen casi exclusivamente de Brasil. Tumblr.com fue el destino de más rápido crecimiento de los primeros 10 sitios del ranking, duplicando su audiencia en el último año llegando a 7,2 millones de visitantes.
Facebook es lejos la red social con mayor afinidad de sus usuarios consumiendo un promedio de 7,7 horas en el sitio en abril. También se clasificó como el sitio web con mayor afinidad de la región, lo que significa que 1 de cada 4 minutos consumidos en total en línea en Latinoamérica pertenecen a esta red social.


Principales Sitios de Redes Sociales en América Latina por Visitante Único

Abril 2012

Total Internet: Visitantes Edad 15+ Ubicaciones Hogar/Trabajo*

Fuente: comScore Media Metrix

 

Total Visitantes Únicos (000)

Promedio Minutos por Visitante

Categoría Redes Sociales

127,346

451,0

Facebook.com

114,496

460,0

Twitter.com

27,371

22,5

Orkut

25,717

96,6

Slideshare.net

12,811

3,6

LinkedIn.com

10,467

8,8

Tumblr.com

7,239

39,0

Badoo.com

6,128

70,1

Myspace

5,441

3,6

Deviantart.com

5,260

17,0

VK.com

4,910

14,9

*No incluye visitas desde computadores públicos, tales como cyber cafés o teléfonos móviles o PDAs.

Pinterest es uno de los participantes más recientes y de más rápido crecimiento de los medios sociales. El sitio, que permite a los usuarios crear y compartir fotos en “pinboards” basados en diferentes temas, rápidamente acumuló una audiencia global de casi 30 millones de visitantes. La audiencia latina de Pinterest llegó a 1,3 millones de visitantes en abril de 2012, frente a sólo 153.000 visitantes al comienzo del año (la multiplicó por 8).
Un análisis geográfico de la audiencia muestra que Brasil cuenta con el 27,8% de los visitantes regionales a Pinterest.com, seguido por México (16,1%) y Argentina (10,2%). Por su parte, Puerto Rico es el país de los visitantes “pinners” más involucrados, con un promedio de 24,3 minutos consumidos en el sitio en abril, seguido por Argentina (15,3 minutos por visitante) y México (12,1 minutos por visitante).

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.