Las ultrabooks de Lenovo + Intel ya están entre nosotros

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) “Combinando estilo con una tecnología superior, estos equipos fueron pensados para aquellos consumidores que quieren estar a la vanguardia de la moda y que, a su vez, desean un producto potente y productivo”. Así define Alexander Raven, gerente de ventas de Lenovo Argentina a sus Ultrabooks IdeaPad U300s y U400 que ya se ofrecen en nuestro mercado.

Más de una vez hemos dicho que las Ultrabooks buscarán constituirse en el verdadero rival del iPad y al evaluar las que ya han llegado a nuestro mercado de la mano de Lenovo, bien podemos considerar que cuentan con armas como pararse de frente y con la cabeza erguida.
La Ideapad U300s por ejemplo, cuenta con un procesador Intel Core i5 de 2º generación, Intel Turbo Boost Technology 2.0 y un tiempo de inicio de sólo 10 segundos, gracias a la tecnología Enhanced Experience 2.0. Posee además una pantalla Wide Screen HD de 13,3” ultradelgada, memoria RAM de 4GB DDR3, una unidad de almacenamiento SSD de 128 GB y batería de larga duración, que ofrece hasta ocho horas de productividad y 30 días en estado suspendido.
La carcasa de la terminal, fabricada en una sola pieza de aluminio, es de sólo 14,9 mm de espesor y está disponible en color gris grafito. El resultado es un producto sumamente liviano, con un peso de 1,320 kg. Cuenta también con tecnología Breathable, que permite la circulación de aire a través del teclado y los laterales, eliminando la ventilación por debajo del equipo, esto permite poder apoyar esta portátil en cualquier tipo de superficie sin que sufra calentamiento (la cama por ejemplo). Pero lo curioso del diseño es que a pesar de ventilar el equipo a través del teclado, si éste sufre un derrame de líquido, su diseño evitará que el equipo sufra daños en su interior.
Lucas Martinez, Gerente de Ventas de Intel para el Cono Sur, sustuvo que “Intel está liderando la industria hacia una nueva reinvención del cómputo personal, con la creación de la nueva categoría de equipos Ultrabook, que ofrece una experiencia de cómputo no limitada en diseños delgados y elegantes, como el producto presentado hoy por Lenovo. Las nuevas Ultrabook ofrecen encendido en segundos, respuesta inmediata por su alta performance, gráficos de alta calidad y movilidad con larga duración de batería, entre otras características”.
En cuanto a la U400, está equipada con un procesador Intel Core de 2º generación, pantalla HD de 14 pulgadas, gráficos AMD Radeon HD5470 de 1GB, memoria de 4GB DDR3, grabadora de DVD y un sistema de almacenamiento mixto que consta de un disco rígido de 500GB (mecánico) y una unidad SSD de 32 GB. Al igual que su hermana menor, cuenta con tecnología Breathable y batería de larga duración.
En cuanto a los precios, bueno, no esperes verlas en las franja de las laptops “accesibles” porque ahí no están. La U300s rondará los US$ 1.880, mientras que la U400 estará en torno a los US$ 2.070.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.