La calidad en la gestión de ANDA recibió reconocimiento internacional

El compromiso de la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) fue premiado por la European Society for Quality Research con el galardón European Award for Best Practices.

Esta institución  reconoció las mejores prácticas llevadas adelante por compañías, administraciones públicas, universidades y organizaciones alrededor del mundo.

La presidente de la institución, Elisa Facio, recibió el premio en una ceremonia realizada en Bruselas (Bélgica) que contó con la presencia de líderes empresariales, académicos y diplomáticos. “Tener un reconocimiento de este nivel a la excelencia de nuestros servicios, siendo una asociación civil, sin fines de lucro y con características sociales, tiene un gran valor”, señaló Facio.

El reconocimiento otorgado a la compañía nacional tomó en cuenta las características de la gestión de sus clínicas odontológicas, que son dirigidas en todo el interior del país por la Dra. Claudia Prandi, especialista en calidad.

El servicio odontológico de ANDA es pionero en certificación, proceso que inició en 2003, y cada año recibe auditorías para evaluar que el trabajo en los departamentos siga la misma línea. Cuenta con 40 clínicas distribuidas en todo el país, en las que se ofrece asistencia en salud bucal a los 265.000 afiliados.


 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.