Intel estudió a las mujeres: 8 de cada 10 se conecta todos los días

A través de un estudio realizado por Intel en cubriendo las provincias argentinas más pobladas, el 65% de las mujeres manifestó usar la computadora con fines educativos, para ellas y para sus hijos, aunque la principal actividad para la que utilizan su computadora es la participación en redes sociales y contactar a sus afectos, en un 74%. Y hay más números en la nota completa.

En el Mes de la Mujer, Intel presentó los principales resultados de su estudio realizado en distintas ciudades del país sobre los principales usos que las mujeres hacen de la tecnología en Argentina. Los resultados, obtenidos a partir de 1.200 casos, mostraron que las mujeres adoptaron la computadora como una herramienta más para el desarrollo de sus actividades diarias, donde la prioridad está en la participación en redes sociales y el contacto con los afectos (74%),  seguido por el uso aplicado a la formación de sus hijos o de ellas mismas (53%). Así, se diferencian de los hombres, quienes además de las redes sociales, usan sus computadoras para consumir música (65%), videos (39%) y juegos (65%).

“Son tantas las actividades en que la mujer tiene que desempeñarse con la mayor eficiencia y capacidad, que la tecnología se ha convertido en la herramienta fundamental para facilitar su vida en esta multiplicidad de roles”, indican desde el gigante de los microchips. En este contexto, 8 de cada 10 mujeres afirma conectarse a Internet todos los días de la semana: 41% lo hace por más de dos horas; 93% lo hace desde la casa y sólo 10% desde el trabajo. “Esto ayuda a entender también por qué las mujeres adoptaron a la computadora como uno de los dispositivos preferidos, ubicándolo a la par de la televisión y el celular, todos ellos con el 70% de las respuestas por sobre otros equipos como el DVD o la radio. En este contexto, 19% prefieren las computadoras de escritorio por sobre otros formatos de computadoras tales como las notebooks (6%) y netbooks (1%)”, afirman las conclusiones del estudio.

A la hora de utilizar Internet, las páginas que visitan frecuentemente son Google (70%), Facebook (61%) y Hotmail (53%) y un 73% del género femenino prefiere chatear con sus amistades por sobre la descarga de música (50%) y películas online (30%).

Si de shopping se trata, las mujeres argentinas adoptaron Internet como una fuente de información y resolución de compra. De hecho, 40% de las encuestadas define la compra según lo que ha logrado averiguar en Internet y el 39% asegura que la Web es de gran influencia durante el proceso de decisión de compra.
“Así como el  rol de la mujer ha ido modificándose con el correr de los años, la tecnología sin dudas  ha ido avanzando hasta convertirse en motor de cambio social. En Intel trabajamos con la filosofía de diseñar el futuro, generando innovación constante para mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó Rocío Posadas, gerente de consumo Intel Cono Sur. “En ese sentido, el Ultrabook es la evolución de la experiencia de los PCs, ya que ofrecen una experiencia segura y con gran capacidad de respuesta, en un diseño delgado, ligero y elegante a precios convencionales”, comentó la ejecutiva, aprovechando la oportunidad de “venderle” al público femenino el más reciente desarrollo de Intel, sus laptops, potentes, delgadas y livianas que ha llamado Ultrabooks.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.