Hoy comienza CES 2013 en Las Vegas, la mayor feria tecno

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En Las Vegas arranca hoy el Consumer Electronic Show (CES) 2013 y allí como todos los años, se verán las novedades que en materia de electrónica de consumo se irán lanzando al mercado en el transcurso del año. Las expectativas están puestas en televisores 4K (Ultra D), smartphones y tablets y vehículos inteligentes.

El CES va en contra de la famosa frase repetida en cientos de películas: “lo que sucede en Las Vegas, queda en Las Vegas”, puesto que todo lo que pasa en esta feria luego se expande por todo el mundo en el transcurso del año.
En cuanto a lo que se mostrará este año, se destacarán dispositivos de consumo hogareño tanto por novedad, innovación, diseño y performance. Pero habrá algunos que serán grandes estrellas a pesar de que jamás vayamos a verlos físicamente. Como por ejemplo el procesador para móviles Tegra 4. Se trata del chip para pequeños dispositivos portátiles más rápido del mundo. Contiene 72 núcleos Nvidia GeForce GPU (unidad de procesamiento gráfico)  a medida – o seis veces el poder del GPU Tegra 3 – con lo cual entrega una experiencia de gaming más realista y una pantalla de mayor resolución. El Tegra 4 Incluye el primer CPU de 4 núcleos de ARM, el Cortex-A15, que tiene un desempeño de 2.6 veces más rápido para navegar la web y un perfomance increíble para las aplicaciones.
En cuanto a tendencias, los televisores 4K serán una de ellas. Se trata de los Tv con capacidad de resolución 4 veces mayor que un Full HD, con más de 8 millones de pixels en su pantalla. Hace un par de semanas Sony presentó un aparato de estas características en nuestra región y en CES ya hay otras marcas que están mostrando lo suyo en este ámbito, como por ejemplo LG, que llevó dos televisores de 55” y 65” capaces de escalar contenido Full HD hasta llevarlo a 4K.
En cuanto a smartphones es mucho lo que se espera de fabricantes chinos como HTC y ZTE de quienes se sabe presentarán el M7 y el Grand S respectivamente, ambos equipos con la particularidad de contar con pantallas de 5”.
La industria automotriz tendrá su capítulo en Las Vegas ya que los mayores fabricantes mundiales mostrarán la integración que han alcanzado con sistema informáticos desarrollados por Google, Microsoft u otras opciones de software libre como Linux. BMW, Audi, Ford y Toyota son 4 de las marcas que estarán asombrando a la concurrencia.
Por supuesto se verá mucho anteojo de realidad aumentada, al estilo Google Glass y cámaras inteligentes entre miles de otros dispositivos sobre los cuales te estaremos contando a medida que se vaya liberando la información. El rumor, la posible presentación del Samsung Galaxy S IV.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.