HC1 de Motorola Solutions, la computadora de película

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El nuevo terminal de auricular HC1 fue diseñado para optimizar la productividad de las empresas y mejorar la seguridad del trabajador móvil y Motorola anuncia que estará disponible en nuestra región a partir de febrero. Se trata de una computadora que transmite fotos y videos y permite el trabajo colaborativo. Tal como lo usan en cantidades de películas que hemos visto, así funciona el HC1.

Promete la compañía americana que a partir de febrero de 2013 estará disponible en América Latina su nueva computadora “manos libres” de uso empresarial, que provee al usuario una vista equivalente a una pantalla de 15 pulgadas. Este dispositivo ofrece también avanzada tecnología de reconocimiento de voz y movimiento de cabeza, la cual permite manejarlo de manera inalámbrica y sin necesidad de usar las manos. El HC1 cuenta con accesorios opcionales que optimizan la productividad del trabajador. La integración de conectividad permanente con una cámara que transmite fotos y videos, por ejemplo, posibilita la colaboración entre operadores y trabajadores de campo.
La nueva computadora móvil, ha sido diseñada especialmente para industrias como telecomunicaciones, servicios públicos, operaciones de campo, construcción, aviación, entre otros, puede ser utilizada en ambientes extremos y locaciones remotas, donde el acceso a datos es necesario y el uso de laptops y dispositivos de manos distraen las tareas principales del trabajador.
El HC1 consiste en una pantalla visual que es capaz de mostrar una resolución 800 x 600, y crear una pantalla similar a la visualización de una pantalla de 15 pulgadas. Adicionalmente al acceso local a documentos, la HC1 cuenta con opciones múltiples de entrada de datos. Mediante una conexión WiFi o Blueetooth, el dispositivo puede operar con Smartphones. Integrándolo con dispositivos WAN conectados a una red remota, los usuarios pueden contar con acceso a llamadas de voz y datos GPS.
Incluye reconocimiento de voz y software de idioma natural compatible con seis idiomas para comandos y controles de la aplicación con respuesta, micrófonos duales bidireccionales con cancelación de ruido, mientras que el acelerómetro del auricular y la brújula digital brindan control gestual para navegar por las aplicaciones sin usar las manos.
Su peso y equilibrio permiten que sea cómodo utilizarlo durante horas y además presenta una gran variedad de accesorios, incluidos cargadores de baterías con ranuras múltiples, cajas de transporte, auriculares anatómicos, almohadillas y correas para satisfacer necesidades específicas de operación.
El HC1 tiene habilitado un programa especial de la marca que cubre deterioro por uso, desgaste normal y rotura accidental de componentes internos y externos, reduciendo sus gastos por reparaciones imprevistas.
El diseño e ingeniería de este nuevo producto ya han sido reconocidos en los premios internacionales CES Innovations 2013.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.