Google se mete en el negocio bancario y ofrece cuentas corrientes

El gigante tecnológico anunció una alianza con 11 bancos en Estados Unidos para lanzar, a partir de 2021, un servicio de cuentas bancarias a través de Google Pay, su aplicación de pagos, que según las previsiones de la compañía cerraría el año con 100 millones de usuarios.

El dato había sido adelantada por The Wall Street Journal y ahora termina de confirmarse por la propia compañía: Google se mete de lleno, a partir del año que viene, en el sector de los servicios bancarios y financieros, asociándose con 11 bancos en Estados Unidos, entre los que se encuentran el BBVA y el Citigroup, entre otros.

Es decir, desde 2021, los usuarios de Estados Unidos de Google Pay, la aplicación de pago del monstruo tecnológico, tendrán acceso a una herramienta o banco digital y móvil denominado Google Plex.

A diferencia de Apple, que entró en los servicios financieros con una tarjeta de crédito de la mano de Goldman Sachs, Google ofrecerá cuentas corrientes y de ahorros. Estas cuentas no tendrán ninguna comisión, no cobrarán a los clientes por los descubiertos en cuenta y no tienen ningún requisito de acceso.

Lo interesante es que Google sostenga esta alianza a través de Google Pay, una herramienta que ha crecido enormemente en los últimos dos años, ya que en 2018 contaba con 39 millones de usuarios y ahora, al cierre de 2020 y con pandemia de por medio, alcanzará los 100 millones.

Sin duda para muchos bancos esta alianza signifique una gran oportunidad para aumentar su clientela.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!