Globos de Google llevarán internet a todo el mundo

(por PIMOD) Recientemente Google dio a conocer más información sobre el innovador Proyecto Loon lanzado en 2013, que cada día se aproxima más a ser realidad.

Consta de la creación de unos globos que volarán por la estratósfera brindando conexión a internet a las partes del mundo que no acceden a la red, tanto porque hayan... (seguí, hacé clic en el título)

...sido afectadas por desastres naturales o por su nivel de pobreza.

Cada globo es fabricado con un material resistente que ofrecerá internet a gran velocidad en un entorno de 1,200 kilómetros cuadrados.
En más de un año y medio de trabajo se ha avanzado tanto en tiempos de producción como en cantidad de globos lanzados diariamente. Inicialmente fabricar un globo llevaba días pero actualmente toma algunas horas, logrando lanzar unos 12 globos por día, proceso que también se fue dinamizando.

Estos globos no están estáticos, de hecho pueden viajar a una gran velocidad. Por ello, el equipo liderado por Mike Cassidy ha desarrollado un sistema de control y trackeo de estos globos para mantenerlos en las áreas del mundo donde se necesita conexión a internet.
El objetivo de este proyecto es convertir la falsa idea de que “todo el mundo” accede a internet en una realidad.

Vanina Di Blasi – Redactora Creativa en PIMOD
Twitter: @SpellVan

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.