Expomática 2011: Tina atrae todas las miradas (y no es promotora)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Y es que Tina muestra curvas pronunciadas, un andar elegante, una altísima sensibilidad, responde siempre amablemente, baila con mucha gracia, siempre está dispuesta a jugar y dar besos. No mide más de 40 cm y es uno de los bellísimos robots que trajo Playbots para mostrar y demostrar.

En eventos empresariales resulta cada vez más difícil atraer y mantener la atención de los participantes, mucho más sorprender, por tal motivo es que hay cada vez más empresas que aplican tecnología al entretenimiento y específicamente para reuniones, congresos, convenciones y todo tipo de eventos.

Es a lo que se dedica Playbots y es lo que está mostrando en Expomática 2011. Mesas con grandes pantallas táctiles para armar rompecabezas virtuales, aplicaciones de juegos en base a Kinetic (el dispositivo para jugar de modo gestual de Microsoft) y sus vedettes, los pequeños humanoides y animaloides –junto a sus robots espías-.

La robótica aplicada al entretenimiento es mucho lo que tiene para aportar todavía. Gonzalo Zabala, human director de Playbots, me contaba que “el objetivo que persigue esta disciplina tecnológica es llegar a contar en el año 2050 con un equipo de fútbol totalmente conformado por humanoides que sean capaces de disputar y ganar un partido contra la selección campeona del mundo de ese momento”. Y para quienes se dedican a esto la idea no les suena para nada descabellada. “Hace 40 años el hombre llegaba a la luna utilizando equipos informáticos con menor capacidad de cálculo que el celular que tengo en mi bolsillo” sostiene Zabala para abonar la idea de que en 4 décadas más el pleito futbolístico entre campeones humanos y humanoides, bien puede llegar a darse.

Pero volviendo a lo que hoy estamos viendo en Córdoba, están exhibiendo robots que se compran en cualquier juguetería japonesa o americana y que luego ellos modifican en su software para lograr que cumpla funciones mucho más complejas que las inicialmente previstas por su fabricante. Así vimos a la ya descripta Tina que se maneja de manera autónoma en base a sensores de proximidad, a Jaime, el robot que se ve en la imagen junto a Tina y que se diferencia por ser algo más viejo y por tanto manejarse por sensores de tacto, o sea que cuando toca algo se detiene.

También los visitantes disfrutan mucho al ver los movimientos de Jaimito, un pequeño robot de no más de 25 cm de altura que logra realizar acciones asombrosas ya que combina la acción de 17 servomotores. Y al recorrer Expomática hay que hacerlo con cierta precaución porque suelen estar circulando los robots espías que utilizan las mismas tecnologías de los que se envía al espacio y son controlados vía IP conectados a la red WiFi de la feria. Esto permitiría hacerle llegar las órdenes desde cualquier lugar del mundo. Combinan ruedas con rodillos incrustados los cuales les permiten movimientos en todas direcciones sin necesidad de girar.

En cuanto a los trabajos corporativos de Playbots entre los más recientes para destacar se cuentan los juegos que desarrollaron para McDonalds aplicando Kinetic y que los enanos disfrutan en los locales de Buenos Aires. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.