Expo Innovación 2019: novedades en ciencia y tecnología

Los últimos avances en materia de ciencia, tecnología y educación estarán al alcance del público durante la primera edición de la Expo Innovación, un espacio que funcionará en el Antel Arena desde el sábado 8 hasta el domingo 16 de junio.

Durante toda la semana, el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), el Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP) y la Incubadora Khem buscarán dar respuesta a consultas cotidianas de interés general vinculadas a sus áreas investigación.

Profesionales del área de Sensometría y Ciencias del Consumidor del IPTP responderán a la pregunta “¿Por qué nos gustan las comidas que nos gustan?”, mientras que representantes de Netum, empresa incubada en Khem, tendrán la respuesta para la consulta “¿Sabías que a partir de los deshechos del agro se puede producir energía?”. También habrá una instancia para la charla “¿Cómo se fabrican los medicamentos?”, a cargo del área de Biofarmacia y Tecnología Farmacéutica.

La doctora en Química Helena Pardo, responsable del Área de Nanotecnología del IPTP llegará a la Expo Innovación para responder a la pregunta “¿Qué es la Nanotecnología además de Nanobots?”. Caterina Rufo, doctora en Nutrición y Biología Molecular y responsable del Área de Alimentos y Nutrición del IPTP, abordará la consulta “¿Hay bacterias en los alimentos?”.

Iris Miraballes, doctora en Química y responsable del Área de Biotecnología del IPTP, explicará “¿Qué son los anticuerpos?” y cuál es su función. En tanto, desde el Área de Energías Renovables se referirán a la generación de biocombustibles a partir de residuos domiciliarios y desde el sector de Química Bioanalítica se hablará sobre “Balanzas moleculares y su aplicación en la vida cotidiana”.

La Expo Innovación es un espacio pensado para que toda la familia conozca los más recientes avances en industria, construcción, logística, investigación, movilidad eléctrica, cultura, ciencia, salud, tecnología, transporte, educación y robótica, entre otros. Abrirá sus puertas a los visitantes de lunes a jueves de 14:00 a 20:00 horas, y de viernes a domingos de 10:00 a 21:00 horas.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.