¿Escuchás radio con el celular? Con el S 4 no se puede

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  La semana pasada Samsung explicó por qué su nueva punta de lanza, el Galaxy S 4 no incluye un sintonizador de radios FM. Una ausencia que sorprendió a gran parte del mundo tecnológico ya que no es un elemento que incluya en costos o en arquitectura y que suma una utilidad muy difundida para todos los celulares, desde los más básicos hasta los más complejos.

Al menos por estas latitudes utilizar el celular para escuchar radio es una de las actividades que más se realiza y para la cual más uso se le da a los teléfonos móviles. Pues bien, hace pocos días en el sitio Phonearena apareció la explicación de Samsung acerca de por qué decidieron suprimir en el Galaxy S 4 el sintonizador de FM.
La respuesta no tiene que ver con que generase algún tipo de inconveniente de orden tecnológico sino que está relacionada con los usos y costumbres de los usuarios de dispositivos como el S 4, en la visión de empresa coreana. Samsung sostiene que quien posee un equipo de semejante sofisticación consumirá contenidos digitales, fundamentalmente mediante aplicaciones y sus conexiones de banda ancha. En este sentido la radio de FM no deja de ser un medio analógico.
Esto es lo que le respondió un responsable de la compañía coreana al sitio ruso Hi-Tech.mail: “Nuestros estudios demuestran una tendencia de mayor interés a las transmisiones digitales, por ejemplo, contenidos musicales en redes sociales o YouTube. El buque insignia de nuestros dispositivos está destinado a consumidores de contenido digital, formatos modernos y canales de consumo de información”.
Este tipo de decisiones denotan claramente que a la hora de desarrollar sus productos insignia los grandes fabricantes claramente se focalizan en los mercados avanzados y maduros, porque sería un buen desafío plantearle a los diseñadores de Samsung que traten de escuchar una radio via streaming en ciudades como la nuestra  y con las velocidades y cobertura 3G que nos brindan nuestras operadoras. Ahí te quiero ver.
De todos modos hay que admitir que difícilmente la falta de sintonizador de FM vaya a frenar o modificar la decisión de compra de un consumidor latino de un equipo de la riqueza tecnológica del Galaxy S4.
Aunque igual me quedo pensando si escuchar radio con el celular será una tendencia que irá hacia arriba o hacia abajo en los próximos años… Debate abierto.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…