En San Valentín las flores vuelan en Latam (más de 9.000 toneladas)

Más de 140 aviones cargueros de Latam Cargo (equivalentes a B767-300F) despegaron desde Colombia y Ecuador para transportar flores hacia el mundo y dar vida a la temporada 2019 de San Valentín, época del año que junto al Día de las Madres (abril y mayo) son las temporadas peak de exportación internacional de flores.

Para satisfacer las necesidades de sus clientes Latam Cargo, hacia y entre Latinoamérica, aumentó la frecuencia de viajes cargueros en Colombia de 12 (6 desde Bogotá, 6 desde Medellín), a 23 vuelos durante la semana con mayor demanda.


Algo similar ocurrió en Ecuador, pasando de 10 vuelos cargueros a 31 frecuencias en la semana peak. En suma, la operación llegó a ser 2,4 veces mayor que una semana regular, transportando en total 4.180 toneladas de flores provenientes de Colombia y 4.920 de Ecuador.

El principal país consumidor de flores de la temporada fue Estados Unidos, cobrando especial relevancia la ciudad de Miami al recibir 8.050 toneladas equivalentes al 88% de las flores transportadas por Latam Cargo durante San Valentín.

Le sigue Ámsterdam (Los Países Bajos) con 500 toneladas (6%) y luego, en menor proporción, Hong Kong, Shanghái y Pekín (China), Madrid (España) y Paris (Francia). También se transportó flores hacia Nueva York (USA), Santiago (Chile) y Nueva Zelanda, entre otros destinos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.