En 2020 Apple empezaría a fabricar su auto eléctrico

Apple, la empresa fundada por Steve Jobs, incursionaría en la producción de vehículos. Titán sería el nombre del proyecto sobre el que... (seguí, hacé clic en el título)

... Apple guarda estricto silencio, mientras varios medios de Estados Unidos han comenzado a publicar información sobre el tema.

La noticia fue publicada inicialmente por la agencia Bloomberg, le hizo eco el Wall Street, asegurando que hay cientos de empleados vinculados al proyecto de construir un iCar y luego USA Today se sumó con nuevas especulaciones.

Lo interesante es que el año 2020 marca la meta que diversos fabricantes se han fijado para tener en el mercado nuevas soluciones de movilidad más integradas con la tecnología y el uso de energías limpias.

Nissan ha fijado esa fecha como límite para materializar su proyecto de un vehículo autodirigido, mientras Google apuesta a ser el primero en poner a rodar en las calles un auto sin alguien al frente del timón.

Los que sostienen que Apple está decidido a sacar un carro eléctrico han llamado la atención sobre la contratación de Johann Jungwirth, ex-Director de la división de investigación y desarrollo de Mercedes-Benz.

Por su parte, A123 Systems, que produce baterías de litio para autos eléctricos, ha demandado a Apple por querer crear una empresa de baterías basándose en el conocimiento de sus trabajadores.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.