El futuro de las notebooks: “Ultrabooks” con la Asus UX21 a la cabeza

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cuando hablábamos del lanzamiento de la más reciente línea de MacBooks decíamos que eran el espejo en el cual se mirarían los demás fabricantes. Confirmando esta idea Asus presentó la UX21 (impactante) e Intel afirma que estas “ultrabooks”, serán el 40% de las ventas en 2012.

La Asus UX21 es de esos productos que para quienes disfrutamos de la tecnología, nos produce una especie de... amor a primera vista. Con su carcasa íntegramente confeccionada en aluminio (botones del teclado incluidos) y sus 17 milímetros de grosor y 1.1 kilogramos de peso, seduce con su diseño (inspirado en la MacBook Air sin dudas) y su teclado (de teclas tipo pastilla). Ni hablar si comenzamos a introducirnos en sus características técnicas que sorprenden fundamentalmente porque Asus ha logrado incorporar en tan diminuto espacio un procesador super potente como el Core i7 de Intel, presuponemos desde ya, sin sufrir complicaciones con la temperatura. Lo otro que se sabe es que no contará con disco rígido mecánico sino SSD (sólido de memorias flash) y puertos USB 3.0.

Más allá de no tener mayores precisiones que estas, lo importante a destacar es que este modelo de Asus abre las puertas por donde ingresarán todos los demás fabricantes.

Las “ultrabooks” como las denomina Intel (por ultra delgadas, livianas y potentes) son el futuro de las notebooks y desde esta compañía su vicepresidente ejecutivo, Sean Maloney, dijo en Computex 2011, que a finales de 2012, un 40% del segmento de mercado de laptops de consumo corresponderá a este nuevo tipo de computadoras, que cada vez más, combinarán el mejor desempeño en su clase con una mayor capacidad de respuesta y seguridad en formatos delgados y elegantes.

Un paso más allá Maloney habló sobre la próxima generación de familia de procesadores de Intel, con nombre en código "Ivy Bridge", cuya disponibilidad en sistemas está programada para el primer semestre de 2012. Los laptops basados en "Ivy Bridge" ofrecerán una mayor eficiencia energética, un desempeño visual inteligente, un aumento de la capacidad de respuesta y seguridad reforzada. "Ivy Bridge" es el primer chip producido a gran escala basado en la tecnología de fabricación Intel de 22 nanómetros (nm) que utiliza un revolucionario diseño de transistor 3-D llamado Tri-Gate, anunciado en mayo. Maloney también destacó las tecnologías complementarias USB 3.0 y Thunderbolt (del cual ya hemos hablado en este espacio).

Todo esto es parte de lo que viene y sin dudas, estará muy bueno verlo (y disfrutarlo). 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.