El evento de diseño “DUy” dice presente por sexta vez

DUy, el evento anual de diseño organizado por la Cámara de Diseño de Uruguay, celebra su sexta edición y vuelve a la acción el viernes 17 de agosto desde las 8:30 hs. en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel. Las conferencias estarán a cargo de Nicole Tomazi (Brasil), Julio Decaro (Uruguay), Francisco Murray y Patricio Jutard (Argentina), y Von Glitschka (Estados Unidos).

Además, el sábado 18 habrá un workshop sobre creatividad.

Referentes internacionales y nacionales de diferentes sectores del diseño expondrán sus ideas en una jornada activa de conferencias, que se llevará a cabo desde las 8:30 hasta las 19:00 hs. Se buscará ampliar miradas y caminos posibles a través de historias de los referentes, a partir de sus capacidades, desafíos y proyectos. Será un lugar de encuentro para diseñadores, creativos, emprendedores y otros actores, quienes participarán de la iniciativa que dedica la jornada a sumar herramientas y conocimientos en el “feriado del diseñador uruguayo”.

Los asistentes podrán disfrutar de charlas sobre distintas temáticas como la creatividad y su exploración, la experiencia exportadora de diseño, el papel de la tecnología y las industrias creativas en el futuro empresarial, la aplicación de prácticas artesanales en diseño y más.

La apertura estará a cargo de Carolina Cosse, ministra de Industria, Energía y Minería. Luego será el turno de los argentinos Francisco Murray ("Innovando en el mundo desde la cultura") y Patricio Jutard ("Tecnología y creatividad: la alianza del futuro"). Asimismo, la brasileña Nicole Tomazi (“Diseño de autor, territorial, industrial”), el estadounidense Von Glitschka (“Recalculando la creatividad”), y los uruguayos Julio Decaro ("¿Y yo que tuve que ver?") y Javier Pastorino expondrán. Entradas de US$ 80 disponibles en Red Tickets.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.