El cambio de “No Toquen Nada” caló hondo en el dial

Hoy el programa de Joel Rosenberg y Carlos Tanco (Darwin Desbocatti) le dice chau a Océano, el tradicional dial donde los periodistas crecieron en popularidad. Ambos conductores pegaron el salto para iniciar un nuevo período en FM Del Sol, emisora de la cual las dos figuras serán socios comerciales. Pero lo que solo era un desafío y un nuevo emprendimiento para los conductores y un cambio de dial para un clásico, terminó convirtiéndose en la medida de muchos profesionales en la materia que quieren ocupar el lugar que queda vacante y acompañarlos en la programación de la nueva casa de "No Toquen Nada".

Según pudo saber InfoNegocios de una muy buena fuente, muchos de los periodistas que completarán las grillas de Océano y FM Del Sol, se habrían enterado de los salarios de ambos conductores de “No Toquen Nada” y se convirtieron en la unidad de medida tanto para todos los que aspiran a ocupar el lugar que dejan libre en Océano, como para quienes apuestan a sumarse al proyecto de FM Del Sol.  

Joel y Tanco movieron la palmera y no son los únicos de gran cambio, puesto que de todo el equipo de "Segunda Pelota" (Mariano López, Jorge Piñeyrúa, Pablo Fabregat y Rafael Cotelo), solamente quedará el periodista que hace un tiempo renunció al canal 12. El “Piñe” también pasará a estar en FM Del Sol, al igual que el programa de su padre, Ricardo, quien se lleva “13 a 0” para la 99.5.

El libro de pases de los periodistas de radio se abrió fuerte este fin de año y continuará durante el primer trimestre de 2017. Buena suerte a todos los que asumen estos nuevos desafíos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.