El 74% de los millennials pagaría más por un producto sustentable

(Sebastian Gaviglio) La sustentabilidad avanza en todo tipo de negocio y son los consumidores los que la avalan demandando productos y servicios responsables obligando a los mercados a adaptarse.

Todo indica que el desarrollo de productos sustentables no es una tendencia pasajera del mercado, sino una decisión de compra que llegó para quedarse. La creciente crisis medioambiental trae aparejada una conciencia cada vez mayor acerca de la necesidad de cambiar hábitos nocivos, medir el impacto medioambiental de la vida cotidiana e incorporar prácticas más saludables.

De esta forma, la famosa generación de los millennials, que actualmente representa el 30% de la población latinoamericana, exige productos que cuiden el medioambiente y aporten a una causa social, por más que sean más caros.

Incluso se esfuerzan por conocer a las marcas antes de consumirlas: más del 45% de los latinoamericanos buscan información de los productos antes de comprarlos, por lo cual no hay forma de evadirlos.

Es por esto que las principales firmas masivas están poniendo el foco en ello. Hacia 2025 los millennials representarán el 75% de la fuerza de consumo a nivel mundial, y buscan ser más confiables ante la mirada del público para lograr una buena atracción del consumidor.

En este sentido, la sustentabilidad ha calado tan hondo que incluso generó impacto en la naturaleza del negocio de miles de compañías hacia un camino más ético. Cada una desde su sector y muchas a través de planes de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), han comenzado a incorporar tecnologías que vuelvan a sus productos y servicios más ecofriendly, disminuyendo su huella ecológica y aumentando su reputación corporativa.

Uno de los sectores en mayor crisis es el energético. En este contexto, se ha vuelto indispensable el ahorro de energía eléctrica, tanto a nivel masivo –en industrias, torres corporativas, instalaciones urbanas- como a nivel doméstico. Para lograr este desafío, se han desarrollado alrededor del mundo innovaciones para ser aplicadas en electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Un ejemplo es la tecnología Inverter de LG, que garantiza una disminución en el consumo no sólo de electricidad sino también de agua.

Esta tecnología es comúnmente vista en aires acondicionados. El LG Art Cool Inverter, por ejemplo, reduce hasta un 35% el consumo eléctrico a través de la utilización de compresores de velocidad variable, a diferencia de los compresores de velocidad fija, lo cual significa que puede ajustar la velocidad del compresor para mantener la temperatura deseada con una mínima variación de energía.
 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.