Cómo saber si tu «smartphone» con Android tiene un virus

Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas. ¿Cómo saber si tu «smartphone» con Android está infectado de un virus?... (seguí, hacé clic en el título)

Es el sistema operativo móvil con mayor cantidad de usuarios en el mundo y, su vez, el más amenazado por envío de virus y código malicioso («malware»). Android, creado por Google, continúa siendo un año más el principal objetivo de los criminales cibernéticos.

Aunque parezca mentira, los dispositivos móviles también sufren la entrada de virus informáticos. Recibir anuncios no deseados o aplicaciones no solicitadas son algunos de los principales síntomas, según señalan los expertos de la compañía de seguridad Kaspersky Lab. ¿Cómo saber que algo «malicioso» está ocurriendo en nuestro dispositivo con Android?

1.- Anuncios no deseados: Si tu «smartphone» o «tablet» está plagado de pop-ups y otro tipo de anuncios invasivos –al margen de que puede considerarse normal en las aplicaciones-, es probable que tengas instalado un «adware».

2.-Picos de datos: Algunos archivos maliciosos incrementan el uso de datos para hacer que el dispositivo se conecte repetidamente a un sitio web, haga clic en un anuncio, descargue archivos de gran tamaño o envíe mensajes.

3.- Facturas elevadas sin motivo: A menudo, el malware provoca que un «smartphone» o «tablet» infectado llame o envíe SMS a números de tarificación especial, elevando el precio de la factura telefónica.

4.- Aplicaciones no solicitadas: Algunas «apps» maliciosas compran o descargan aplicaciones de Google Play u otras tiendas no oficiales. Si en tu dispositivo aparecen aplicaciones que no has querido descargar, sospecha.

5.- Apps que utilizan funciones innecesarias: Algunos programas maliciosos se disfrazan de aplicaciones legítimas. Si solicitan permisos u otras funciones que no necesitan para su uso es probable que tenga fines maliciosos.

6.- Actividad extraña en las cuentas «online»: Este problema no sólo afecta a los PCs. El «malware» móvil es muy complejo y puede robar contraseñas, credenciales de acceso y datos guardados en el dispositivo.

7.- Aplicaciones que exigen dinero para desbloquear el dispositivo: Ninguna empresa legítima que opere dentro de la ley bloquea el dispositivo y pide dinero para desbloquearlo.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.