Claro Video estrenó la segunda temporada de “El Rey Del Valle”

Esta nueva parte, creada por la plataforma streaming en conjunto con Sony Pictures Television, consta de 13 capítulos de 44 minutos cada uno, desarrollados en Colombia y México. Esta comedia dramática estuvo dirigida nuevamente por Rodrigo Ugalde y gira en torno al complejo mundo de la mafia y narcotráfico, al cual satiriza con situaciones y pasajes rodados en diversas localidades.

En esta segunda temporada las aventuras de los protagonista Luis Miguel Del Valle (Osvaldo Benavides), José Edgar Contreras “Joed” (Daniel Tovar), Margarita (Paulina Gaitán) y Wilmer (Biassini Segura), se trasladan a Colombia con la idea de abrir un nuevo negocio. Allí son obligados a trabajar como informantes de la policía para localizar al narcotraficante más buscado de ese país y rápidamente comprenden que sus nuevas vidas no serán tan sencillas como esperaban.

El “Rey Del Valle”, escrita por Juan Camilo Ferrand (Pablo Escobar, el patrón del mal, “El Cartel de los sapos”), ofrece un guion cargado de humor y sarcasmo, con el que promete sumergir a los espectadores en el peligroso mundo del narcotráfico de forma elocuente y divertida.

Los usuarios podrán disfrutar de esta segunda temporada ingresando a al sitio web (clarovideo.com) desde cualquier navegador o aplicación, sin restricción de horarios, a través de dispositivos fijos o móviles como teléfonos inteligentes, tablets, Xbox 360, PS4, Smart TVs, reproductores Claro Video, Apple TV y Chromecast.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.