Círculo Uruguayo de la Publicidad realizó la 5ta edición de Piensa

Bajo la consigna “Piensa 2017, luego existe”, se llevó a cabo por quinto año consecutivo el Seminario Internacional de Planificación Estratégica organizado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad.

Contó con la presencia de destacados profesionales a nivel internacional: Carito Kanashiro, Head of Marketing de Geometry Global; Rogerio Galarraga, Strategy Director at Grey Group Nueva York; Isabel Aquino, Directora de Planificación Heads Brasil; y Ranjiv Ramgolam, Regional Strategy Managing Director Ogilvy & Mather Latin America, oriundo de Puerto Rico, quien se formó y trabajó en EE. UU, Argentina y Chile.

Los cuatro conferencistas, de perfiles diferentes y con expertise en distintos mercados, brindaron una visión integral del tema con el objetivo de compartir nuevos métodos para optimizar una marca. Carito Kanashiro, hizo una invitación a aplicar el pensamiento profundo, entendiendo que quien quiera cumplir los objetivos de negocio a partir de una campaña pueda comprender que esto no es rentable; que la idea colabore a activar, que la venta es una consecuencia, que no se trata de vender versus activar. Por su parte, Galarraga, proveniente de Estados Unidos, hizo énfasis en el concepto de “metamorfosis permanente”, el cambio como una constante y la idea de entender esto desde un ángulo menos apocalíptico de lo que la industria publicitaria suele enfocarlo, aprovechando la incomodidad y la disrupción que produce. Y convocó al público a surfear el cambio: #surfchange.

En su charla, Aquino, proveniente de Brasil, presentó un estudio de Heads para empoderar a la mujer. Su exposición apuntó en todo momento a dejar en claro que el empoderamniento no es una una “causa conveniente”, es un un compromiso innegable. Y por úlitmo, Ranjiv Ramgolam, llegado desde Puerto Rico, disertó sobre la religión, la biología y las marcas, refieréndose a los contenidos como el verdadero valor para atraer y seducir.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)