CES 2013: Nuevo Smartphone de Lenovo y pantallas flexibles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Siguen lloviendo novedades desde Las Vegas, algunas de las cuales han producido el asombro del mundo tecno. La tablet de 20 pulgadas de Panasonic, el nuevo Smartphone de Lenovo, los walkman para deportistas de Sony, las pantallas flexibles para smartphones de Samsung y una notebook de ¡17 pulgadas! de Toshiba, todo en este resumen.

En la presente edición de las CES, Panasonic sorprendió al revelar una tablet con pantalla de 20 pulgadas y resolución Ultra HD. Dirigida al ámbito profesional la Keynote de la compañía japonesa corre bajo Windows 8 y por supuesto utiliza lápiz tipo Stylus, lo cual la hace especial para el ámbito del dibujo y el diseño. Sin precios ni fecha de lanzamiento todavía, muchos quedaron con ganas de tener más datos sobre este dispositivo cuyo grosor no llega a los 2,5 cm.
Lenovo presentó su nuevo Smartphone alta gama K900 que incluye microprocesador de Intel, al igual que su predecesor (K800). En esta caso se trata de un celular de gran pantalla, 5,5 pulgadas, Full HD, 400 pixels por pulgada de resolución y un espesor de solo 6,99 mm (probablemente nadie note la diferencia con 7 mm, pero decir que tiene menos de 7 mm suena asombroso, es cierto). Cuenta además con cámara posterior de 13 Megapixels y la frontal de 2 Megapixels para videollamadas, procesador doble núcleo, 2 Gb de memoria RAM. Tendrá Android pero la empresa china dijo que develará la versión que correrá recién en el Mobile World Congress de Barcelona, junto con su precio.
El Walkman de Sony tiene ahora una nueva versión especialmente desarrollada para deportistas absolutamente libre de cables o conexiones inalámbricas ya que todo lo necesario para reproducir su contenido está en la vincha e integrado a los auriculares. Lleva por nombre W273 y forma parte de la familia Walkman Sports. Tiene una capacidad de almacenamiento de 4 Gb y su batería recargable brinda una autonomía de 8 horas continuas de reproducción de música. Como referencia puede servir que en aquellos mercados se lanzará a un precio de US$ 100.
Después de mucho tiempo de promesas finalmente se dejaron las pantallas flexibles para celulares. El encargado de mostrarlas en acción fue Eric Rudder, gerente de tecnología de Microsoft que no paró de flexionar la pantalla de un Smartphone que corría Windows Phone. La tecnología de estas pantallas es de Samsung y salen al mercado bajo la marca Youm.
Mientras muchos se preguntan aun si son realmente útiles las notebooks de gran tamaño, Toshiba presentó su Qosmio X875, una enorme portátil cuya pantalla es de 17,3 pulgadas con una versión opcional 3D. Por supuesto que sus demás especificaciones técnicas también sirven para el asombro: Disco híbrido (estado sólido para el sistema y mecánico para datos) de 1 TB de capacidad, placa de video GeForce GTC 670M con 3 GB de memoria dedicada y sus procesadores son de la familia Core i de Intel. Su precio de arranque estará en US$ 1.479 en Estados Unidos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…