Casi dos millones de usuarios de Spotify bloquearon ilegalmente los anuncios de la app

Spotify ha descubierto que casi 2 millones de usuarios bloquean los anuncios de la plataforma de manera ilegal.

Spotify ha desvelado que aproximadamente 2 millones de usuarios han bloqueado los anuncios que aparecen en su plataforma el año pasado. Esto se debe a que han descubierto que existen ciertas aplicaciones ilegales que permiten usar su servicio de pago de forma gratuita.

En un documento dirigido al organismo estadounidense Securities and Exchange Commission (SEC) escrito el 23 de marzo, el propio servicio de música en streaming concretó que: “el 21 de marzo de 2018 hemos detectado que aproximadamente 2 millones de usuarios han suprimido los anuncios de nuestra aplicación sin pagar hasta el 31 de diciembre de 2017″. Además, el servicio de música en streaming ha resaltado que antes no han descubierto estas acciones ilegales porque no contaban con los indicadores adecuados.

Ante este descubrimiento, la plataforma sueca ha expresado que el número de usuarios activos al mes que obtuvo durante 2017 no fueron 159 millones como expresó a principios de año, sino 157 millones. A escala global cuenta con 70 millones de usuarios de pago.

Este incidente no impedirá que Spotify salga a Bolsa el próximo 3 de abril. Tampoco que lance su propia plataforma de anuncios, tanto en Estados Unidos como en Canadá. El año pasado lanzó un servicio similar en Estados Unidos.

Fuente: marketingdirecto.com

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.