Carat Uruguay renovó acuerdo con Diageo

Según supo InfoNegocios,  la agencia de medios Carat Uruguay, perteneciente al holding internacional Dentsu Aegis Network, renovó el acuerdo de servicios con Diageo. Incluye a la agencia de marketing digital iProspect, perteneciente al mismo grupo, que es la responsable de la estrategia, compra y activación de medios online y monitoreo de la performance de las mismas.

Diageo se presenta como la “compañía líder a nivel mundial de bebidas espirituosas”.  Cabe recordar que 8 de las 20 primeras marcas más vendidas del mundo son de Diageo: el vodka Smirnoff, el whisky Johnnie Walker, el ron Captain Morgan, el tequila Cuervo, la crema de licor Baileys, el whisky canadiense Crown Royal, el whisky escocés J&B y la ginebra Gordon's, entre otros.

“Buscamos siempre tener un Partnership estratégico en todo lo que hacemos para lograr los mejores resultados con nuestras marcas y es así que Carat, como socio, nos ayuda a entender dónde está nuestra audiencia y cómo conectar con ella de la manera más eficiente”, expresó Gabriel López, GM de Diageo Uruguay y Paraguay.

Carat Uruguay lidera la actividad de medios de comunicación para Uruguay y coordina la gestión de Paraguay.

Alvaro Suárez, máximo responsable de Carat y iProspect en Uruguay comentó: “Nos enorgullece y estamos muy felices que DIAGEO nos elija como su agencia de medios offline y online. Hemos formado un gran equipo de trabajo con el cliente y nos sentimos un verdadero socio de negocios”.

Carat fue recientemente nombrada Agencia de medios número uno del mundo según el diagnóstico cualitativo de la auditora internacional RECMA.

Carat Uruguay forma parte de Dentsu Aegis Network Uruguay, grupo de comunicación que engloba también a las agencias de medios Vizeum, DeepBlue y DentsuX, la creativa y de PR Suárez&Clavera y la de marketing digital iProspect.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!