Bugs Bunny, el conejo de la suerte, ya está aquí

Al día de hoy hay 4 incubadoras apoyadas por ANII, Agencia Nacional de Investigación e Innovación, que promueven el desarrollo de proyectos multipropósitos, la Incubadora Rabbit es una de ellas.

Rabbit busca acelerar el proceso inicial de los nuevos emprendedores, con foco en Hardware, con el objetivo de lanzar emprendimientos con cimientos firmes que perduren en el tiempo y crezcan comercialmente.

Con una metodología específica, Rabbit pretende atender las necesidades que enfrentan los emprendedores cuando se trata del desarrollo de hardware. Como señala Cecilia Aguirrezabala, directora ejecutiva de Rabbit, “los desafíos que se presentan en este segmento poco atendido a nivel nacional son muy distintos a los del software; la escalabilidad del producto, logística, diseño industrial y electrónica son algunos ejemplos.”

Los emprendedores podrán presentarse para un fondo de U$S 25 mil a través de la incubadora hasta el de julio. Además, las posibilidades para los incubados en Rabbit son infinitas, ya que tienen acceso a maquinaria de fabricación digital y prototipado rápido, staff permanente con conocimiento en distintas áreas y acceso a fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

Para postularse y conocer más, wearerabbit.com

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.