Audap lleva los Effie a las universidades

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap) organizó un nuevo ciclo de charlas con estudiantes universitarios de publicidad, en el que pudieron intercambiar directamente con los ganadores de la última edición de los Effie Awards que visitaron los distintos centros de estudio. La campaña “Historias reales de nuestros clientes”, por la cual la agencia Cámara/TBWA promocionó los servicios del BHU y ganó el Gran Effie, fue presentada… seguí leyendo, hacé clic en el título.

... en la Ucudal, donde también se presentó la experiencia de Notable Publicidad, que ganó un Effie de Oro con la campaña “Ananá Pera” para el yogur de Conaprole.

Los alumnos de la ORT tuvieron la posibilidad de asistir a charlas de creativos de Publicis Impetu sobre la campaña “Smartphones” para Movistar y de integrantes del equipo de Punto Ogilvy acerca de la propuesta de comunicación “Fin de año llega antes” para Santander. Ambas agencias recibieron un Effie de Plata por sus trabajos.
Corporación JWT, también ganadora de un Effie de Oro, tuvo a su cargo la conferencia en la Universidad de Montevideo, donde se analizó la campaña “Animate”, realizada para Fábrica Nacionales de Cerveza. Publicis Impetu, ganadora de un Effie de Plata por el trabajo “Accesibilidad”, realizado para la Fundación Alejandra Forlán, dio cuenta de su experiencia creativa en la UM.
Los estudiantes de la Udelar pudieron interiorizarse acerca de tres campañas premiadas con un Effie de Plata: “Forlán”, de Key para Directv; “Internet Ilimitado”, de Havas & Gurisa para Claro, y “Hostel”, de Corporación JWT para Fábrica Nacional de Cervezas.
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.