Atenti radios, Apple ya tiene la suya

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) La empresa de la manzanita presentó novedades ayer, entre ellas una versión preliminar de OS X Mavericks para desarrolladores, grandes avances en la batería de sus MacBook Air para prolongar su duración y además iTunes Radio, es decir, estaciones de radio adaptadas para cada usuario y basadas en la música que escucha en iTunes.

iOS 7, la nueva versión del sistema operativo de Apple para sus móviles

Hace poco menos de un mes te contábamos sobre Google y el lanzamiento de su "radio sin reglas". Pues bien, es el turno de Apple y al contemplar estas nuevas apariciones en el panorama auditivo de los consumidores, la pregunta que flota es… si lo de Google y Apple son los nuevos formatos de la radio, ¿qué deberán hacer para adaptarse las “antiguas” radios para adaptarse y mantener su espacio en esta nueva realidad?
Hablamos de las típicas Fm que hasta hace un tiempo se identificaban por el estilo musical que abordaban… si puedo escuchar exactamente lo que me gusta mientras desarrollo mis tareas diarias… ¿por qué quedarme con las radios de antes? ¿Será tiempo de revalorizar la palabra?
En fin, fuera de estas reflexiones de café, veamos de qué se trata lo presentado por los herederos de la iniciativa de Steve Jobs.
iTunes Radio es un servicio gratuito de radio por Internet que presenta más de 200 estaciones valiéndose del catálogo de música de iTunes Store. Se anunció que cuando el usuario sintonice iTunes Radio en su iPhone, iPad, iPod touch, Mac, PC o Apple TV, tendrá acceso a estaciones inspiradas en la música que ya escucha, Featured Stations preparadas por Apple y estaciones centradas en géneros personalizadas especialmente para el usuario. Este servicio evolucionará  basándose en la música que el usuario escucha y descarga. Desde luego cuanto más se usa, más sabrá el servicio qué le gusta escuchar y más personalizada se tornará la experiencia. iTunes Radio también ofrece acceso a exclusivas "primeras presentaciones" de artistas de éxito e integración con Siri.
En su conferencia anual WWDC 2013 Apple también presentó una versión preliminar de OS X Mavericks para desarrolladores, la cual representa la décima versión de su sistema operativo. Con más de 200 nuevas funciones, aporta Maps y iBooks a la Mac, aumenta el respaldo de múltiples pantallas para los usuarios intensivos, proporciona nuevas tecnologías para una eficiencia y un desempeño de energía superior, e incluye una versión totalmente nueva de Safari. La versión preliminar está disponible ya para los miembros del Programa de Desarrolladores de Mac. Los usuarios podrán descargar Mavericks de la Mac App Store este otoño boreal (nuestra primavera).
Las otras grandes novedades de Apple presentadas ayer son nuevos modelos de  MacBook Air con la incorporación de vida de batería para todo el día, la cuarta generación de procesadores Intel Core con gráficas más rápidas, Wi-Fi 802.11ac (el tipo de conexión Wi-Fi más reciente y veloz) y almacenamiento flash un 45 por ciento más rápido que la generación anterior. A la vez presentó a más integrantes de la familia Mac Pro (ordenadores de escritorio) con alternativas en procesadores AMD y una potencia de procesamiento que dejó a todo el mundo boquiabierto.
Por último Apple mostró su nuevo sistema operativo móvil, iOS 7, el cual muestra íconos más simples y claros con una paleta de colores más brillante. Incorpora accesos directos a configuraciones de elementos muy utilizados como Bluetooth, Wi-Fi, brillo de pantalla, etc. En iOS 7 la nueva versión de Siri sumará búsquedas de voz en Twitter y Facebook.  Además anunciaron también iOS in the Car, una pantalla creada para ser adoptada por la industria automotriz y en la cual se duplicará todo lo que vemos y ocurre en el iPhone.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…