Argentinos, los más involucrados del mundo con las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El último informe de comScore da cuenta de que los argentinos dedicaron en promedio 9,8 horas por mes a participar en la redes sociales convirtiéndose en líderes en este rubro a nivel global. En cuanto a Lationamérica si bien Facebook sigue siendo cómodo líder, el segundo puesto ahora es ocupado por LinkedIn, lo cual puede ser un síntoma de un mercado laboral más convulsionado.

La compañía especializadas en mediciones del mundo digital comScore, publicó un análisis sobre redes sociales en Latinoamérica. El estudio reveló que Argentina y Brasil son los mercados que más tiempo dedican a sitios de redes sociales a nivel global, con sus visitantes consumiendo en promedio cerca de 10 horas en noviembre de 2012. Este análisis también descubrió que la red profesional LinkedIn, la cual creció enormemente durante el último año tanto por causa de crecimiento orgánico como por la adquisición de Slideshare.net, se convirtió en la segunda red social más visitada en Latinoamérica.  Aquí personalmente también agregaría la marcada tendencia que en la región se nota en la utilización de LinkedIn como medio para buscar y ofrecer nuevas posiciones laborales y en un año que se ha mostrado como más convulsionado, ha sido uno de los canales favoritos en este sentido.
Facebook alcanzó los 115,5 millones de visitantes en noviembre. Con la ayuda de la adquisición en mayo de Slideshare, LinkedIn asumió el segundo puesto en el mercado con 35,3 millones de visitantes, desplazando a Twitter.com a la tercera posición con 24,1 millones de visitantes. La red social de las preguntas y respuestas Ask.fm también causó sensación el último año con una tasa de crecimiento de más del 5000% asegurando el quinto puesto con 12,9 millones de visitantes, mientras que Tumblr.com creció un 86% alcanzando más de 11 millones de visitantes. Pinterest.com también es una de las redes sociales preferidas con una tasa de crecimiento anual de más del 2500% llegando a 2 millones de visitantes en noviembre.
"El panorama de las redes sociales continua cambiando en América Latina, y mientras que Facebook sigue siendo un fuerte líder en el mercado, existen varios nuevos jugadores notables", dijo Alejandro Fosk, Vice Presidente Senior de comScore para Latinoamérica. "Debido a que los latinoamericanos somos muy sociables por naturaleza y tan activos en la comunicación digital, quizás no sorprenda que pasamos mucho más tiempo en sitios de redes sociales que el promedio. Este alto nivel de involucramiento significa que hay espacio para muchas empresas a tener éxito en el mercado.”
El análisis reveló que 5 de los 10 mercados más afines a redes sociales en el mundo están ubicados en Latinoamérica y que los latinos consumen 56% más de su tiempo online en estos sitios (8,1 horas por visitante) que el promedio global (5,2 horas por visitante). Argentina fue el líder en el ranking global con un promedio de cerca de 10 horas mensuales consumidas en sitios de redes sociales en Noviembre, mientras que Brasil lo siguió muy de cerca ubicándose segundo con 9,7 horas. Perú (7,9 horas), Chile (7,7 horas) y México (7,5 horas) también están presentes entre los 10 mercados principales.

 

 

Principales Sitios de Redes Sociales en América Latina por Visitante Único

Total Internet: Visitantes Edad 15+

Fuente: comScore

Total Visitantes Únicos

 

Noviembre 2011

Noviembre 2012

% Cambio

Categoría Redes Sociales

123.313

125.176

2%

Facebook

107.651

115.566

7%

LinkedIn

8.738

35.376

305%

Twitter

27.287

24.143

-12%

Orkut

34.382

12.980

-62%

Tumblr

6.394

11.865

86%

Pinterest

77

2.052

2.577%

 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.