Aplicación gratuita para ayudar a pacientes diabéticos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hoy es el día mundial de la diabetes y se lanza una nueva app que está disponible en español para iPhone e iPad y próximamente para otros sistemas operativos. Fue creada por una empresa especializada en tecnología médica con sede en Minneapolis, que ofrece soluciones a las personas con enfermedades crónicas.

La empresa Medtronic, especializada en tecnología médica, desarrolló una aplicación especial para dispositivos móviles que permite a los pacientes con diabetes llevar un control sobre el consumo de carbohidratos, una habilidad esencial para llevar una correcta terapia diaria. Se puede observar cómo funciona en un práctico videíto aquí.
Contar carbohidratos permite a los niños con diabetes comer una gran variedad de alimentos, igual que los demás niños, y aumenta su sensación de control y confianza en el manejo de su diabetes. Para los padres y quienes los cuidan, esto es importante para planificar las comidas y ayudar a los niños a mantener buenos niveles de azúcar en la sangre.
La aplicación denominada “Contando alimentos con Lenny” está disponible para Iphone e Ipad y se puede descargar en forma gratuita y en español a través de ITunes buscando las palabras “Lenny” o “Medtronic” o bien ingresando aquí.

¿En qué consiste?
Mediante una plataforma amigable y didáctica, la aplicación cuenta con una guía de comida para aprender los valores de carbohidratos de muchos productos alimenticios y también se puede personalizar la guía adicionando las comidas favoritas de cada persona.
Por otro lado, cuenta con cuatro juegos interactivos que permite a los chicos profundizar el conocimiento sobre los alimentos en forma didáctica y compartir experiencias en red con otros amigos, participar de concursos y ganar premios.
La diabetes en números
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

- Actualmente hay 346 millones de personas que padecen diabetes
- Es la causa del 5% del total de las muertes del mundo
- Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios
- La mitad de las muertes corresponden a personas de menos de 70 años y un 55% a mujeres

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.