A la pelea de la música por streaming se suma Apple Music

(Por PIMOD) Finalmente Apple lanzó su tan esperado servicio de música por streaming, el Apple Music, que  funciona en 100 países. A los uruguayos nos queda un gustito amargo dado que por el momento este servicio no está disponible en nuestro país. De todos modos, a nivel mundial la llegada de Apple Music podría hacerle temblar el piso a Spotify, su competidor más directo y de eso, no estamos ajenos… (seguí, hacé clic en el título)

La novedad del Apple Music es un avance para los usuarios de Apple pero lo que ofrece no tiene demasiada diferencia a Spotify. Es un servicio de streaming ilimitado con un costo de cerca de 10 dólares mensuales. También se puede acceder a radios de distintos artistas y una emisora general. Son más de 30 millones de canciones disponibles, al igual que otros servicios similares como Spotify, Deezer o Google Music.

Una de sus ventajas es que Apple Music sobre los demás es que juega en su propia cancha, llegándoles a millones de usuarios de iOS y también de OSX.
Por el momento para Uruguay funciona el reproductor Apple Music, dejando reproducir las canciones de nuestros dispositivos pero no la esencia de escuchar nuestros artistas favoritos vía streaming.

Igualmente en el escenario internacional es más que probable que Spotify pierda usuarios Premium que decidan probar Apple Music y principalmente significa un riesgo para las otras plataformas similares pero de menor popularidad. El mercado va a estar más polarizado dividiéndose entre Spotify y Apple Music, mientras que los servicios como Deezer o Tidal serán más perjudicados.

A nivel de compatibilidad se espera que Apple Music funcione en dispositivos Apple, Android y Windows mientras que no estará disponible para Windows Phone, BlackBerry y Linux, servicio que sí tiene Spotify. En este sentido Spotify, con más de 5 años en el mercado ofrece una mayor integración, también con otro tipo de plataformas como PS3, Smart TV, etc.

Otro servicio que hasta ahora mantiene Spotify es la posibilidad de acceder como usuario freemium, que permite escuchar música por streaming sin pagar suscripción, lo que muchos vivíamos con Grooveshark hasta hace meses cuando terminó de morir. Este sistema gratuito de Spotify, financiado con publicidad no estará disponible para Apple Music, por tanto será necesario pagar una suscripción.

Será cuestión de paciencia tanto para que llegue a Uruguay, como para que Apple Music termine de gestarse, dándole a sus usuarios la calidad de siempre.


Vanina Di Blasi – Redactora Creativa en PIMOD
Twitter: @Spellvan

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.