Darko Lighting: dos familias dedicadas a la iluminación

Entrevistamos a Roberto Rosenblatt y Daniel Ascher, los directores a cargo de la empresa uruguaya de luminaria que tiene presencia en Argentina, Costa Rica, Panamá, Chile y Ecuador. Ambos tienen hijos trabajando en la empresa: Michel Rosenblatt y Tamar Ascher, quienes se encargan del área comercial.

La empresa, que tiene más de 60 empleados, se fundó en 1985. Los directores de Darko Lighting, ambos ingenieros, decidieron incursionar en este rubro porque creían que en este nicho podían aplicar lo que estudiaron a las necesidades del mercado. “Antes la gente pensaba que la iluminación consistía en ir a comprar lamparitas. Nos dimos cuenta que faltaban empresas con conocimientos técnicos. Nos enfocamos en la parte técnica y de asesoramiento. No nos dedicamos exclusivamente a lo comercial”, explicaron Roberto Rosenblatt y Daniel Ascher a InfoNegocios.

El negocio comenzó a despegar recién en 1994, cuando se encargaron de iluminar el hotel Radisson Victoria Plaza. Al día de hoy, dentro de los proyectos más importantes de la empresa se encuentran los trabajos de iluminación que hicieron para el Antel Arena, el Aeropuerto Internacional de Carrasco, la empresa Trafigura en Zonamérica, el Gran Parque Central y el World Trade Center

El 90% de la facturación de Darko Lighting pasa por encargos de empresas constructoras y arquitectos, mientras que el 10% restante depende del consumidor final. 

“Estamos fuertes en Uruguay, Costa Rica y Argentina. Estamos expandidos y queremos seguir expandiéndonos al resto de Latinoamérica. Estamos estudiando en qué países nos conviene insertarnos”, comentaron. A su vez, Darko Lighting tiene el objetivo de realizar más trabajos para el sector público.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.