Mercedes Viola, directora de 4D Content English

“Nos mudamos de plaza, nos fuimos de la Plaza Zabala a la Plaza Independencia. ¿A qué se debió este cambio? A que nos hemos especializado en el diseño e implementación de experiencias de aprendizajes de idiomas, tanto para empresas como para instituciones educativas.
En estos últimos años hemos innovado mucho, ampliando nuestros servicios, nuestra cartera de clientes y fortaleciendo nuestro equipo. Por eso tuvimos que buscar un lugar nuevo que nos permitiera seguir desarrollándonos.
Hace un tiempo ya que incorporamos la tecnología al servicio de la enseñanza, combinando lo presencial con lo remoto. Esto ha permitido que nuestros clientes puedan continuar su proceso de aprendizaje cuando tienen que viajar o aprovechen esos momentos en los cuales realmente le pueden dedicar tiempo. Estamos trabajando con diferentes plataformas para la comunicación tanto sincrónica como asincrónica con nuestros alumnos y clientes. También estamos colaborando con el proyecto Ceibal en Ingles cuyo objetivo es ofrecer a niños y maestros de Educación Primaria la oportunidad de aprender inglés con docentes remotos a través de equipos de videoconferencia y el uso de una plataforma para compartir contenidos.
Somos parte de un equipo internacional que se dedica no solo a la enseñanza y capacitación sino también a la investigación buscando siempre seguir avanzando. Gracias a esto hemos podido participar de varios eventos internacionales de formación profesional y brindar la oportunidad de participar a los docentes uruguayos.
Dado que nuestro tema es la educación, creemos que una mayor capacitación y difusión de las buenas prácticas apoyaría el crecimiento de Uruguay generando más oportunidades para todos”.

(Para comunicarte con Mercedes Viola hacé clic aquí)

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.