María Florencia Arenaza, gerente General de Four Points by Sheraton Montevideo

Four Points by Sheraton es un hotel que está ubicado en el centro de la ciudad, frente a la Intendencia Municipal de Montevideo. El hotel forma parte de la compañía estadounidense, Marriott International, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo. Su gerente General, María Florencia Arenaza almorzó con InfoNegocios y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años, en el 2007 estaba por abrir el Sheraton en la ciudad de Mendoza, la verdad que fue un gran desafío porque fue el primer hotel Sheraton de la ciudad, en ese momento estaba como directora de Ventas encarando esa apertura.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy estoy como gerente General de Four Points by Sheraton Montevideo, la verdad que muy contenta, me gusta Uruguay y hace ya cuatro años y medio que estoy en Uruguay. Yo soy argentina y estuve tres años y medio en Sheraton Colonia y hace ya un año que estoy acá en Montevideo, muy contenta con la gente que es muy cálida, la ciudad y la buena calidad de vida. El hotel está ubicado en el centro de la ciudad, es la mejor propuesta hotelera que hay en el centro de la ciudad, frente a la Intendencia. Estamos con el desafío de que el mercado hotelero en Montevideo está cambiando, cada día abren más hoteles y hay que ser más creativos en qué hacer para lograr retener y atraer más clientes y nuevos mercados. Tenemos un perfil muy corporativo, además también tenemos huéspedes de vacaciones los fines de semana y somos grandes generadores de eventos porque tenemos lindos salones.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Hace 25 años que estoy en la industria hotelera y me encanta lo que hago, creo que en 10 años voy a seguir trabajando en esto. Lo que voy a hacer ahora es seguir formándome, empiezo en estos días a estudiar un Máster en una universidad de España por un año, como para ampliar la rama y ver otras industrias. Me encantó este almuerzo porque compartí con otros colegas las visiones diferentes que puedo incorporar a lo que yo hago y no estar únicamente encasillada en la hotelería sino que nutrirme de otras áreas para ver qué se puede incorporar.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.